¿Por qué se eligió Los Alcázares para ubicar la Aeronáutica militar?

«El lugar más adecuado es Los Alcázares; todo en él son espléndidas notas positivas», fueron las palabras que empleó el coronel Vives en su informe cuando le encomendaron la misión de localizar la mejor ubicación para crear la primera base de hidroaviones de España. Sobre ese apasionante proceso profundizará la charla programada por la Asociación Los Alcázares Ecocultural el próximo viernes a las 20,30 horas en el Ayuntamiento de Los Alcázares.

Este próximo viernes comienza la cuarta edición del Ciclo de charlas sobre Patrimonio cultural, natural e histórico organizado por la asociación Los Alcázares Ecocultural y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de  Los Alcázares y de la Universidad de Murcia.

En esta ocasión Javier Sánchez Lladó, Coronel del Ejército del Aire e investigador aeronáutico, hablará de la elección de Los Alcázares como primer aeródromo de hidros de España, de su adopción como modelo para muchos otros aeródromos del país, de las relaciones entre la aeronáutica naval y la militar, y de los vínculos entre la comarca del Mar Menor y la importante base naval de Cartagena en el primer tercio del siglo XX. Especial atención merecerán los años decisivos de 1929 y 1931.

La charla tendrá lugar el próximo viernes 18 de septiembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares a las 20.30 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.Con esta charla la Asociación Ecocultural continúa su labor de difusión cultural e histórica sobre la base de hidros que cuenta con su propio capítulo en la historia española en esta orilla del Mar Menor.