Anse limpia Calblanque de desechos de las granjas acuícolas

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) se ha propuesto liberar Calblanque de todos los desechos que deja la actividad de las granjas acuícolas. El pasado sábado retiró dos tubos flotadores de unos 10 y 20 metros aproximadamente de largo, de polietileno grueso rellenos con poliestireno, que se encontraban en la playa protegida desde hace al menos cinco años.

Para la intervención, la organización ecologista desplazó el velero Else, de Anse, y una embarcación de apoyo. Para la retirada de los tubos contó con la ayuda de vecinos de Las Cobaticas y unos 14 voluntarios. El grupo remolcó con el velero los tubos hasta Cabo de Palos y los depositó en el puerto para su retirada por el servicio de limpieza del Ayuntamiento de Cartagena.

Retiraron además una docena de sacos de basura recogidos por el Servicio de Limpieza del Parque Regional de Calblanque hace unas tres semanas, con un peso aproximado de unos 140 kilos, además de un saco lleno de pequeños frangmentos de basura recogidos este fin de semana por los voluntarios. Entre la basura encontrada se hallaron restos de las instalaciones de acuicultura y envases de plástico.

La actividad se realizó con el apoyo de los vecinos del Programa Los Lunes sin Coche, promovida por la Comunidad Autónoma para sensibilizar sobre la necesidad de reducir el uso de vehículos en este espacio protegido. Anse financió la actividad, que continuará en octubre y noviembre con la retirada de otros grandes objetos procedentes de las granjas acuícolas que se en cuentran abandonados en el Parque Regional.