La cercanía del invierno equivale a fiestas en San Javier. Los vecinos inauguraron el pasado fin de semana la ruta de la tapa que se incluye en un programa de fiestas que trata de recuperar tradiciones y incluir nuevos alicientes, como más conciertos y la nueva romería.
La plaza de España fue el punto de salida de las fiestas patronales. En un gran mural, el concejal de Festejos, Pedro Löpez, dio las primeras pinceladas, para que a lo largo de la noche los más pequeños fueran componiendo el lienzo de las fiestas 2015, que cuentan con otro artista, Juan Diego, el ganado del concurso de carteles festivos. El autor ha imaginado una parroquia de San Javier repleta de papelillo festivo.
El pregón este año lo leerá la ex concejal de Festejos, Gloria Cuenca, la noche del viernes, 20 de noviembre, acto que abre un fin de semana cargado de citas festivas. La elección de la reina y damas juveniles e infantiles, y el Bando Huertano, que reproducirá una matanza a la alntigua el domingo, 22 de noviembre, en la plaza de España.
Las barracas de las peñas, ubicadas en la carpa municipal, se inauguran el 27 de noviembre, tras la proclamación de los títulos de Campesino, Marinero y Pirata 2015, que este año se entregarán a Demetrio Madrid, Juan José Pardo y Rubén Pérez, actual líder de la Patrulla Águila, respectivamente, en el balcón del Consistorio.
En el apartado musical, más citas que nunca. La Concejalía de Juventud organiza un concierto de Antonio José, ganador de La Voz 2015, el 28 de noviembre; el grupo Siempre Así el 7 de diciembre; Los Parranboleros el 29 de noviembre; La Década Prodigiosa, Dora Helena con su Tributo a Tina Turner, el concierto Cadena Cope de Tributos, con las bandas Tributo de España, la noche del rock y cuatro grupos locales. The Ladywriters, la Banda de Música de la Academia General del Aire y la Banda de Música de San Javier pondrán la banda sonora a esta edición de las fiestas que se prolongan hasta el 8 de diciembre con el desfile de carrozas.
El programa incluye novedades como una fiesta especial dedicada a los adolescentes, en la que estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas. Otra novedad: la Facultad de Ciencias del Deporte organiza una fiesta universitaria de disfraces.
En esta edición se recupera el Bando Huertano con una misa huertana y una matanza, en la que colaboran el grupo de Coros y Danzas Mar Menor, y la I Romería Fiestas de San Javier que saldrá del polideportivo. La mascletá del santo, a la salida de la misa del patrón, el 3 de diciembre, será uno de los momentos culminantes de las fiestas, que incluyen una Feria de la Agricultura Ecológica y Comercio Sostenible, que aprovecha los días festivos para instalarse en la plaza de España los días 7 y 8 de diciembre.