Llega cada año, infalible, sin aviso previo. La primera ola de gripe, a pesar de sus esperados efectos a principios de diciembre, ha vuelto a encontrar desprevenidos a los servicios sanitarios. El personal del hospital Los Arcos ha manifestado su malestar por la falta de previsión del Servicio Murciano de Salud para atender la pandemia invernal, sobre todo en la contratación de personal sanitario. Aseguran que algunos pacientes han tenido que esperar hasta 48 horas en Urgencias para que les dieran una habitación.
«Si el Servicio de Urgencias cuenta con 12 camas, que atienden dos enfermeras y dos auxiliares, con la saturación de los últimos días, hemos pasado a tener 22 camas en total con el mismo personal, lo que equivale a una calidad asistencial mucho menos», explica el secretario de la Junta de Personal del hospital Los Arcos, Manuel de los Santos. Afirma que para atender la creciente demanda se abrió la Unidad de Preingreso, con 8 camas, «que estaba atendido por personal que hace horas extra, que supone menos horas de descanso, lo que no ayuda a mantener la calidad del servicio».
Ante la primera oleada de la gripe, que según De los Santos, ha llegado a colapsar el servicio de Urgencias, donde algunos pacientes han esperado en la Unidad de Preingreso hasta 48 horas para ser ingresado en una habitación. En dicha unidad, los enfermos ni pueden ver a los familiares ni disponen de la mínima intimidad. Para desbloquear el servicio, el centro abrió la mitad de la unidad 33 de hospitalización, con 16 camas, para lo que han contratado personal extra, pero sin refuerzo, lo que incide de nuevo en una merma de la calidad, según señala De los Santos.
Por su parte, Ciudadanos ha emitido un comunicado en el que critica que algunos trabajadores hayan sido «desplazados de sus servicios de referencia para cubrir los colapsos en Urgencias y en algunas plantas, por lo que no pueden realizar una atención adecuada, dado que no conocen a fondo el fundionamiento de las otras unidades, no tienen acceso al trámite informático de las intervenciones que se realizan y otros inconveniente que les lleva a un estrés laboral». Tanto el secretario de la Junta de Personal como Ciudadanos denuncia que el hospital tenga aún el 50% de sus camas cerradas por la escasez de personal.