La sardina toma tierra en Santiago de la Ribera

La sardina se cansa de nadar y quiere jolgorio con los terrestres. Dispuesta a quemar las naves en su último viaje, se dejará pescar por los pescadores de Santiago de la Ribera, donde será recibida por las comparsas del Carnaval el Domingo de Resurrección, 27 de marzo.

Tras el desfile de comparsas que saldrá a las 12 horas por el paseo marítimo Colón, la sardina llegará al embarcadero del ferry. Junto a la estatua del  peregrino se producirá el encuentro festivo que acabará con una sardinada y cerveza Estrella de Levante en la explanada Barnuevo.

La sardina llegará por la tarde a la plaza de España desfilando desde la rotonda de la Policía Local, por la avenida Aviación Española. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el presidente de la Agrupación Sardinera, Gregorio González, la recibirán en la plaza donde continuará la fiesta de los sardineros y público con degustación del típico pastel de Cierva. La sardina quedará custodiada en San Javier para su entrega por el Grupo de Teatro San Javier el día 31 de marzo en Murcia. La bandera local ondeará en el desfile del Entierro donde también participará la Banda de Música de San Javier y varias comparsas del Carnaval de Santiago de la Ribera hasta acabar con la quema.

Domingo de Resurrección, 27 de marzo

Bienvenida en La Ribera con sardinada y cerveza

Por la tarde, desfile hasta San Javier y degustación de pasteles de Cierva

Mañana y tarde
Jueves, 31 de marzo Entrega de la sardina en Murcia Tarde