Comprar un rosa de Jericó, encontrar una botella diminuta con polvos mágicos o comprar regaliz de palo solo puede hacerse en el Mercado Medieval que se vive cada año en Los Alcázares coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Las fiestas de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor convierten el centro del casco urbano en un cuento medieval con decenas de puestos de artesanía en madera, cuero, plata, inciensos, jabones, flores y un sinfín de curiosidades.
Amenizan el programa músicos callejeros, paseos en camello y puestos de gastronomía típica castellana y árabe. Al caer la noche, el cuento cobra vida y se puede ver en directo un desembarco berberisco que provoca una lucha a espada en plena playa del Mar Menor tal como ocurría hace siglos.
Ocas que pasean entre los pies de los turistas, panaderos que amasan y hornean en plena calle, lectoras del tarot, escritores de granos de arroz y expertos en espadas. Todo eso y más se puede encontrar en Los Alcázares hasta el próximo domingo, cuando finalizan las Incursiones Berberiscas del Mar Menor.
El clima veraniego que ha traído la Semana Santa ha llenado aún más de público las calles y terrazas de Los Alcázares, cuyas playas mostraban esta mañana una inusual imagen con numerosos bañistas.
Playa de las Pescaderías, esta mañana, viernes, en Los Alcázares
Del 24 al 27 de marzo
En el Mercado Medieval, de 11 a 14 y de 18 a 22 horas: animación musical, representaciones teatrales, espectáculos de faquirismo y de fuego, guiñoles, etc
En la Plaza del Ayuntamiento, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas: exposiciones cetrería, paseos en dromedarios, caravanas de burros, granja de animales y atracciones medievales.
En el Parque José Carrasco, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas: rincón infantil con talleres participativos.
Viernes, 25 de marzo
21:30h en Playa de la Pescadería:
Desembarco Berberisco: representación teatral
Sábado, 26 de marzo
21:00h Gran Desfile de las XVII Incursiones Berberiscas
Domingo, 27 de marzo
16:00h en Embarcadero de la Pescadería:
Concurso Internacional de Lanzamiento de Caldero
GALERÍA DE FOTOS DEL MERCADO MEDIEVAL AQUÍ