La plataforma Pacto por el Mar Menor busca remover la conciencia de la Comunidad Autónoma con respecto al Mar Menor con la concentración náutica que ha organizado para el próximo domingo, 10 de abril. Desde la isla del Ciervo, esta organización que integra a biólogos, investigadores y ciudadanos, espera reunir una numerosa flota de embarcaciones y de personas preocupadas por el futuro de la laguna.
Para añadir un mayor atractivo a esta manifestación de embarcaciones, con voluntad de protesta silenciosa, el Pacto por el Mar Menor pondrá en movimiento El Colorines, un barco de vela latina de 1927, construido en la isla de Tabarca a cambio de 600 pesetas. Los materiales costaron 300 pesetas, más otras 300 la mano de obra. Casi un siglo después, El Colorines estará presente en esta concentración reivindicativa para defender el cuidado del Mar Menor.
Además de encuentros multitudinarios como la del próximo domingo, el Pacto por el Mar Menor ha utilizado todos los cauces administrativos para hacer llegar su preocupación y sus peticiones a los gobiernos. El próximo lunes, 11 de abril, representantes del Pacto tienen previsto reunirse con la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, y portavoces de grupos.
Pacto por el Mar Menor es una plataforma formada por personas y organizaciones sociales, culturales, ecologistas, etc., con diferentes sensibilidades políticas a las que une el deseo de conservación de uno de los lugares emblemáticos de nuestra Región, y cuyos valores ecológicos, culturales, y también económicos, son incalculables.
Concentración náutica
Con motivo de este deseo de conservación, la plataforma va a celebrar una Concentración Náutica en la Playa Isla del Ciervo (Gran Vía Isla del Ciervo, UTM X: 700.269, Y: 4.170.651 ETRS89) en La Manga del Mar Menor (Cartagena) el Domingo 10 de abril de 10 a 14 horas. Se trata de un acto de convivencia entre las diferentes modalidades deportivas náuticas (windsurf, kitesurf, paddlesurf, piragüismo, remo, vela ligera, latina, crucero, etc.) con el objeto de compartir una jornada de navegación y al mismo tiempo reivindicar soluciones para la regeneración del Mar Menor.
10:00 Llegada de primeras embarcaciones10:30 Charla sobre plantas marinas en el Mar Menor a cargo del Dr Jaime Bernardeau del IEO11:00 Artes de pesca tradicionales en el Mar Menor. Cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar11:30 Punto de encuentro en la playa, explicación de la concentración y lectura de manifiesto12:00 punto de encuentro en el mar. CONCENTRACIÓN13:00 Gymkana para niños a cargo de Posidonia TurismoColaboran: Instituto Español de Oceanografía, Real Club de Regatas de Cartagena, Estación Náutica Mar Menor, Federación de Vela de la Región de Murcia, etc.La tienda y escuela +KITE aporta la infraestructura en playa, y el RCR de Cartagena se encarga de la coordinación de Seguridad y SRC del evento.