Denuncian el dragado de las orillas del Mar Menor que aumenta la turbidez

Ni la voz de los científicos ni el aspecto turbio del agua del Mar Menor sin suficientes para corregir los hábitos nocivos sobre la laguna. La plataforma Pacto por el Mar Menor ha denunciado el dragado sistemático que se realiza en las orillas de las playas por la maquinaria de limpieza. «Las malas prácticas de algunos ayuntamientos no cesan», critican.

 

El catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, Ángel Pérez Ruzafa, lo dejó claro el pasado lunes en las jornadas sobre el Mar Menor organizadas por el Pacto por el Mar Menor en la Universidad Politécnica de Cartagena: «La maquinaria de limpieza de playas se introduce con mucha frecuencia en el mar y aumenta la turbidez que favorece a la ‘caulerpa prolifera'», el alga que genera los fondos fangosos en la laguna, explicó el científico. AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN

Con esta imagen tomada ayer por la mañana en la playa de Santiago de la Ribera, el Pacto por el Mar Menor denuncia cómo se persiste en las malas prácticas por parte de los ayuntamientos costeros, y exige «a la Consejería de Medio Ambiente, a la Demarcación de Costas y al resto de organismos implicados que impidan estas actuaciones que, con una supuesta justificación estética, lo único que consiguen es empeorar la calidad de las aguas hasta el extremo de que en un plazo breve dejarán de tener atractivo para el turismo».

El Pacto por el Mar Menor insiste en la necesidad de «aprobar el Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos del Mar Menor a la mayor brevedad, con el fin de acabar de una vez por todas con intervenciones descontroladas como estas, que tanto daño están causando a la laguna».

Esta plataforma ciudadana, en la que están integrados los científicos, organiza para mañana viernes, 3 de junio, a las 20 horas, junto con la asociación LA EcoCultural de Los Alcázares una conferencia sobre la laguna en el salón de plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares.

Para el 12 de junio está prevista una marcha en bicicleta con salidas desde Los Alcázares y los Urrutias a las 11 horas y posterior concentración en la desembocadura de la Rambla de El Albujón a las 12 horas.