Los hoteleros esperan un verano mejor que el anterior por el buen ritmo de reservas

Los hoteleros de la costa del Mar Menor esperan «un verano mejor mejor que el anterior, y no solo eso, sino con perspectivas de ampliar la temporada en otoño y en primavera». Así lo explica la nueva presidenta de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida (Hostetur), María del Mar Martínez Ballesteros. El deterioro del Mar Menor no ha hecho mella en el buen ritmo de las reservas para este verano.

 

Los hoteleros confían en que las administraciones atajen la situación de peligro que vive el Mar Menor. «Por las reuniones que hemos tenido con representantes de la Comunidad Autónoma, sabemos que se han comprometido a poner soluciones porque se han dado cuenta de que el problema es real y es grave«, explica la nueva presidenta de Hostetur. Cree que «los agricultores tienen también ganas de rectificar u de que se haga lo posible para ejercer su labor sin problemas».

La portavoz de los hoteleros asegura que «hemos pedido análisis de las aguas y son aptas para el baño sin ningún peligro». Asegura que «entre los hoteleros hay mucha preocupación porque somos sensibles al medio ambiente y después porque nuestras empresas están en riesgo». «Si los clientes te preguntan, sientes vergüenza por lo que siempre has tenido tanto orgullo», comenta Martínez, quien lamenta la situación por la que atraviesa la laguna «precisamente ahora que estamos ilusionados porque vienen touroperadores polacos, periodistas daneses y promocionamos el Mar Menor».

Por esa amenaza que supone el deterioro de la laguna para el sector hoteleros, Hostetur ha presentado una batería de reclamaciones a la Comunidad Autónoma, como el ‘vertido cero‘, que figura como prioridad. Han solicitado además que se limpien las ramblas de plásticos y residuos, que se elimine todo emisario que desagüe al Mar Menor, y que se ponga a punto la red de alcantarillado para que tenga capacidad de absorber las aguas sucias que arrastran las lluvias.

«La agricultura intensiva que se practica desde El Albujón a La Manga no beneficia, ya que las pequeñas ramblas llevan al Mar Menor agua con residuos agrícolas y hemos pedido que se construyan zonas verdes para frenar las escorrentías y que los lodos no lleguen a la laguna», indica Martínez.

Los hoteleros quieren que además se forme un comité técnico que lleve a cabo el control y seguimiento de las actuaciones «para evitar que los cambios políticos frenen las medidas», afirma la presidenta de Hostetur.