Los comedores escolares abren este verano para los menores con menos recursos

¿Qué ocurre en verano con los escolares sin recursos económicos? Los de Los Alcázares y San Javier disponen de comedores donde pueden mantener una dieta equilibrada y sin carencias. San Pedro es el único municipio costero sin comedor veraniego. Lo suplen con ayudas económicas y un programa de alimentos.

 

En LOS ALCÁZARES, el Centro de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral -ubicado en Los Narejos- suple la carencia de comedores escolares en los colegios, de modo que un autobús recoge a los escolares de cada centro cada mediodía y los traslada al comedor municipal, donde los padres pueden recogerlos después de comer. Al finalizar el curso, los menores de familias con menos recursos pueden continuar acudiendo al Centro de Conciliación. La concejal de Educación, Cristina Sánchez, asegura que durante el mes de julio acuden al comedor municipal alrededor de medio centenar de alumnos, mientras que en agosto la cofra baja a la mitad. 
 
En SAN JAVIER, este verano será el primero en que se ponga en marcha tres comedores escolares, según informa la concejal de Educación, Catalina Pérez. «Hasta ahora no ha funcionado este servicio porque ni desde Servicios Sociales ni desde Educación hemos recibido demandas por parte de las familias, pero esperamos que este año haya respuesta porque, además de resolver el tema alimenticio, es muy positivo a nivel pedagógico», indica la edil. Pérez considera que «los menús escolares son muy completos». Este servicio formará parte de las Escuelas de Verano y su acceso incluirá una beca para los alumnos pertenecientes a familias con menos recursos. 
 
En SAN PEDRO DEL PINATAR, no funciona ningún comedor municipal durante el verano. La alcaldesa, Visitación Martínez, afirma que el Ayuntamiento suple esta carencia con el programa La Cesta Solidaria, que subvenciona el suministro de alimentos a familias sin recursos a través de asociaciones como Cáritas y Cruz Roja. «Estas ongs les proporcionan alimentos no perecederos, por lo que con nuestra aportación municipal, pueden completar la alimentación familiar con productos frescos», explica la regidora. El Ayuntamiento gestiona además la ayuda de la Comunidad Autónoma para atender necesidades de familias con hijos, desde ayudas al alquiler a gastos de farmacia, que se eleva a 38.400 euros.