Fuego y fiesta se unen para celebrar la noche de San Juan. Una cita que ha ido a más en los últimos años en la orilla del Mar Menor, que le echa imaginación para llnar la arena de hogueras, conjuros, lámapras voladoras y música en directo. Mientras en La Manga dedican dos días de espectáculos y magia, en San Pedro del Pinatar quemarán una falla, en San Javier se llenan de espíritu huertano y en La Ribera habrá espectáculo de dj´s.
En La Manga, la Asociación de Vecinos organiza una velada mágica en la playa mediterránea de Las Palmeras, kilómetro 14, donde se concentrará la animación desde las 18 horas de hoy, miércoles, hasta la noche del día 24. «Vamos a crear un círculo de magia para enviarle energía al Mar Menor», explica la presidenta de la Asociación de Vecinos, Marisina Aznar. Las barras se abrirán a las seis de la tarde y a lo largo de la veladas se sucederán los espectáculos, que empezarán con un embrujo dedicado a la luna en los zapateados de la profesora de flamenco Vanessa.
Los escolares del colegio Mediterráneo escenificarán el conjuro que han creado para atraer los buenos deseos. La guitarrista Berta dedicará un mantra a la luna entre los dos mares, que dará paso a la exhibición de un tragafuegos. Como colofón, el programa continúa con el showman Michel Havana, cantante e imitador, que terminará la noche con ritmos caribeños.
«Muchos vecinos y amigos han colaborado para que esta noche tenga en La Manga un ambiente único y especial que atraiga al público hasta la playa de las Palmeras», explica Aznar. Con un cartel elaborado por un grupo de mujeres artesanas de La Manga, la cita de San Juan contará con una hoguera en la arena que los vecinos han llamado el ‘Fuego de los druidas de la laguna’.
Las barras volverán a abrir el viernes al mediodía con música de fondo, que continuará hasta la noche, cuando hay prevista la exhibición de danza de las bailarinas del Polideportivo de Playa Paraíso y, para finalizar, el concierto del grupo Conecta2, que recordará los temas de las grandes bandas de los ochenta.
EN LA MANGA: Hoguera de los druidas de la laguna, barras de bebidas, batucada, conjuros, embrujo a la luna, showman y tragafuegos en la playa de Las Palmeras.
En Los Alcázares, la fiesta de bienvenida al verano se vivirá en la playa de Las Pescaderías, donde a partir de las 20 horas habrá animación para los jóvenes y los más pequeños. Una sardinada de San Juan es la novedad de este año para atraer a los vecinos a vivir la noche más larga del año, que seguirá con una fiesta de la espuma. A medianoche, desde las playas de Los Alcázares se podrá ver el encendido de la hoguera, cuando los vecinos soltarán alrededor de medio millar de farolillos voladores sobre el Mar Menor.
EN LOS ALCÁZARES: Animación infantil, sardinada, fiesta de la espuma, hoguera y farolillos volantes en la playa de las Pescaderías.
En San Javier, la noche de San Juan tendrá sabor murciano ya que el recinto huertano que se ha levantado en la plaza de España con motivo del Festival de Folclore, que se celebra el viernes 24 y el sábado 25, abrirá sus puertas hoy, jueves, a partir de las 20 horas. El recinto, además de recrear una barraca típica huertana, acoge seis bares que durante los tres días ofrecerán una variada selección de tapas murcianas, según anuncia la presidenta de la Asociación de hosteleros de San Javier, Hostemar, Nines Egea. Una fiesta con disco móvil y un castillo piro-musical a medianoche completarán la oferta de San Javier para pasar la noche de San Juan.
EN SAN JAVIER: Noche huertana con barracas y recetas murcianas en la plaza de España
En Santiago de la Ribera, la orilla del Mar Menor ofrece el escenario ideal para que cientos de jóvenes acudan a contemplar la luna sobre el fuego. Alrededor de las 23 horas, comenzará el espectáculo de Dj´s hasta la madrugada. La gran hoguera de San Juan se prenderá a medianoche.
EN SANTIAGO DE LA RIBERA: Espectáculo de Dj´s y hoguera en la playa del Pescador.
En San Pedro del Pinatar ya se puede ver la falla que arderá esta noche en el aparcamiento frente al Casino. Una alegoría de los símbolos del municipio salineros, con una reproducción del Molino de Quintín de siete metros de altura, rodeado de flamencos, ha sido elaborada por maestros falleros valencianos por encargo de la Concejalía de Festejos y más de medio centenar de empresarios locales que han costeado el montaje. La falla se quemará a medianoche, después del concierto flamenco del grupo Los Duendes, junto al recinto festero que reúne estos días los actos de la festividad del patrón San Pedro Apóstol.
EN SAN PEDRO DEL PINATAR, concierto de Los Duendes y quema de la falla en el aparcamiento frente al Casino.
La falla que arderá la noche del miércoles en San Pedro del Pinatar