Ficción y mar se encontrarán el próximo sábado, 2 de julio, en el histórico patio del hotel La Encarnación de Los Alcázares. La feria literaria ‘La Playa de los Libros’ reunirá frente al Mar Menor a 95 autores, de los que un 80% son de origen murciano, aunque sus estilos y géneros son de lo más dispar. Nunca hasta ahora una cita cultural había reunido en la comarca costera a tantos autores y un número tan elevado de títulos.
Género negro en abundancia, dado el tirón del mercado literario, pero también cuentos eróticos, poesía, drama, novela histórica e incluso comedia convivirán en el mismo patio histórico, con más de un siglo viendo cambiar el paisaje y los avatares de la vida en la orilla de la laguna. Como los libros que ya descansarán para siempre en la memoria de cientos de lectores.
Numerosos autores han recurrido a rescatar fragmentos de la historia, comoel del campo de concentración de Albatera, que recrea en ‘Isidro’ la profesora de Geografía e Historia del instituto Alfonso X El Sabio de Murcia, Isabel María Abellán. El barcelonés afincado en Calasparra Fulgencio Caballero -fue finalista del premio Planeta- ha situado su título ‘A la sombra de un ángel negro’ en la guerra del Rif, mientras que Paco López Mengual ha recreado un crimen ocurrido en Molina de Segura allá por los años cincuenta en ‘El mapa de un crimen’.
De la mente policíaca de Antonio Parra ha salido Sergio Gómez, el detective que en su última novela acude a Cartagena a resolver un crimen ocurrido en un gimnasio y, de paso, se asoma a la costa de La Manga. La costa murciana se presiente también en ‘En el tiempo manso’, cuya historia ha cosido la escritora Eva Barro a las playas de Los Alcázares. La autora participa en el café tertulia previsto para las 16 horas, cuando compartirá opiniones con las otras escritoras Julia R. Robles, autora de literatura erótica y con nueva novela, ‘Mentula’, y la cartagenera Lola Gutiérrez, quien se ha sumergido en el hundimiento del Sirio para su obra ‘Playa de Poniente’. «Hablaremos sobre la literatura escrita por mujeres y la literatura escrita por hombres sobre mujeres», explica la moderadora y poeta Pilar Álvarez.
Estarán presentes en la feria dos jovencísimos autores, Juan Albarracín, un precoz literato lorquino de 16 años, y Marisol Sales, de la misma edad. Los lectores podrán charlar con los escritores sobre sus géneros favoritos, «Es una ocasión para que los lectores conozcan a los autores, pero también para los clubes de lectura, los programadores de bibliotecas, los profesores de Lengua y Literatura», explica el artífice de Taller de Prensa, Emilio Tomás García. «Hoy el autor tiene que ir en busca del lector a través de eventos como este», asegura el organizador, que anuncia para el sábado un escenario con poesía en vivo y música en directo de Amarela (por la mañana) y Mar de Fondo (por la tarde) mientras autores y lectores se encuentran frente al Mar Menor.