El PSOE critica el apoyo del edil tránsfuga al Plan Económico del PP

El PSOE de San Javier ha criticado que el voto del concejal tránsfuga Santos Amor Caballero -anteriormente en las filas socialistas- haya sido el que «una vez más» ha asegurado la aprobación de la propuesta del Gobierno del PP. El portavoz socialista, José Ángel Noguera, cree que el apoyo del edil tránsfuga «ha vuelto a garantizar una de las habituales medidas perjudiciales para la economía de los sanjaviereños», afirmó en referencia al Plan Económico Financiero que incluye la aplicación, a partir de enero de 2017, de la tasa de basuras, que se cobrará a razón de 5 euros al mes.

 

Recortar otros gastos y estudiar cambios fiscales para evitar que los vecinos tengan que pagar la tasa de las basuras. Es la propuesta del Grupo Municipal Socialista, que se muestra contrario a aumentar la presión sobre el bolsillo de los vecinos con la tasa aprobada en el Plan Económico Financiero aprobado en el último Pleno. «Nos oponemos al Plan porque impone la tasa, que costará a los vecinos 60 euros al año -5 euros al mes- y porque el PP no lo ha consensuado», explicó ayer el portavoz socialista José Ángel Noguera. El secretario general del PSOE local destacó que «el PP lo pudo aprobar porque contaba con el voto del edil tránsfuga».

Criticó que «el Plan Económico Financiero haya sido necesario para abordar el incremento del 13,51% en el gasto de bienes y servicios, sobre todo por el nuevo contrato del servicio para la recogida de residuos sólidos y limpieza urbana, que comenzó a funcionar a finales de 2014. El concejal de la oposición cree que «fue un error incluir la limpieza viaria en el contrato», pues atribuye a la unión de los servicios el aumento del coste anual.

El PSOE propone, en lugar de cobrar la tasa de basuras, aplicar nuevos ahorros, como el que se obtendría con la supresión del Consorcio de La Manga, en el que el Ayuntamiento gasta 116.000 euros al año, al margen de las inversiones que debe realizar en este enclave turístico. Otra alternativa al aumento de la presión fiscal en los vecinos es, según Noguera, la creación de un impuesto especial a las casas vacías que, tras ser objeto de desahucios, han pasado a manos de los bancos.

El apoyo del concejal tránsfuga al PP ha vuelto a protagonizar las críticas del PSOE, que perdió uno de sus votos con la salida de Santos Amor del partido, lo que rompió el mapa político resultante de las últimas elecciones municipales en San Javier. Con 10 concejales, el PP tuvo que depender del apoyo de Ciudadanos (tres ediles) para la investidura del alcalde, José Miguel Luengo, ya que no alcanzaba los votos suficientes para la mayoría absoluta. La oposición ha perdido la superioridad sobre el Gobierno popular que obtuvo con las urnas, al perder el PSOE uno de sus ediles.

FOTO: El portavoz socialista José Ángel Noguera (izqda) junto al edil del PSOE Pedro Górriz.

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE SAN JAVIER:

Partido Popular: 10 concejales

PSOE: 5 concejales

Ciudadanos: 3 concejales

Ganar San Javier-IU: 2 concejales

Concejal no adscrito: 1

El concejal Santos Amor, en una imagen de archivo, cuando tomó posesión del acta de concejal en el Grupo Socialista tras las últimas elecciones municipales.

 

Save