Mejoran las entradas al Carrión y El Recuerdo para que sean accesibles en silla de ruedas

Una capa de asfaltado separa un centro accesible de otro que no lo es. El cambio acaba de llegar a los colegios El Recuerdo y Joaquín Carrión, de San Javier, que presentaban problemas de accesibilidad hasta ahora para los alumnos que necesitan desplazarse con andadores o sillas de ruedas.

En el colegio El Recuerdo, el más nuevo del municipio, se ha sustituido el solar de chinarro por una pista de hormigón para que las personas con problemas de movilidad no encuentren obstáculos para entrar en el centro educativo. «En el Joaquín Carrión se han mejorado también las medidas de acceso para facilitar la movilidad de algunos alumnos que caminan con andadores», explica la concejal de Educación, Catalina Pérez.

Otros centros del municipio, como el Fulgencio Ruiz, han precisado la sustitución de las persianas en uno de los edificios, pues las antiguas se encontraban sujetas a estructuras exteriores que entrañaban un cierto peligro. La presencia de grafitis ha obligado además a pintar la fachada del otro edificio anexo al colegio de Santiago de la Ribera.

En el colegio Virgen de Loreto, de la Ciudad del Aire, los operarios municipales han renovado el pavimento de dos de las pistas deportivas, de las cuatro disponibles en el centro. Según la concejal de Educación, «actualmente se termina el trabajo de mejora en las pistas con la pintura de las líneas de campo». Pérez asegura que los trabajadores municipales continuarán realizando reparaciones y labores de mantenimiento de las instalaciones escolares durante los primeros días de septiembre, así como cambio de mobiliario que requieran en los centros.

Entre las mejoras de los institutos, la edil asegura que estaba prevista la ampliación de la red wifi con el fin de facilitar las prácticas informáticas de algunas de las asignaturas y trabajos de los alumnos de secundaria. La responsable municipal espera además la respuesta de la Comunidad Autónoma en relación a la llegada de recursos para atención a la diversidad lingüística en los colegios Severo Ochoa y Joaquín Carrión. «Solicitamos que se incorporaran como centro de atención preferente por el alto número de alumnos extranjeros, lo que supondría disponer de más profesorado para la comprensión y expresión del idioma», explica la edil.