Pescadores y biólogos reclaman participar en las medidas para sanar el Mar Menor

Los pescadores y los biólogos integrados en la asociación Pacto por el Mar Menor reclaman una información de seguimiento más rigurosa para que el Gobierno regional «no vista de rosa lo que sigue siendo marrón». Así lo ha manifestado el Pacto en un comunicado en el que pide participar en la toma de decisiones para la mejora ecológica de la laguna. Ayer, los pescadores pidieron también al presidente Sánchez que se cree un comité social con los colectivos afectados, que se incluya en el comité científico asesor.

 

Para la plataforma Pacto por el Mar Menor la euforia de “buenas noticias” generada por los últimos datos, aportados por parte del Gobierno Regional, es «precipitada y basada en interpretaciones sesgadas de las analíticas llevadas a cabo».

«Los parámetros medidos indican una reducción de nitratos en el Mar Menor, es cierto, pero se interpretan como medias verdades ya que no se especifica en qué puntos exactamente han sido tomadas las muestras», explica la plataforma, que se pregunta si han sido tomadas en las inmediaciones de la desembocadura de la rambla del Albujón, lo cual explicaría tal resultado tras el sellado por CHS de los vertidos de salmueras cargados de nitratos.

«¿Pero y en el resto de la laguna? ¿Han variado significativamente las concentraciones? En cualquier caso, nos encontramos con el típico proceso después de un bloom de fitoplancton en procesos de eutrofización: el consumo de nutrientes y por tanto una respuesta frecuente en estos casos», precisa la plataforma, integrada por científicos y ciudadanos.

El problema que preocupa a los expertos del Pacto es «la materia orgánica generada que se descompone y consume oxígeno. Por tanto hay que seguir observando el proceso, limitar cualquier entrada de nutrientes con soluciones eficientes y ser cautos a la hora de interpretar los datos científicos».

Desde la plataforma consideran «imprudente lanzar campanas al vuelo con noticias jubilosas, leyendas de barones y fotos con pajaritos, nubes y barcas repletas de pescado. Parece que el Gobierno Regional nos quiere pintar de rosa lo que sigue de color marrón».

Piden «la participación social en la toma de decisiones para la mejora ecológica del Mar Menor, reivindicando una comisión social (formada por los diferentes colectivos afectados) incluyente en el comité científico asesor».

Creen que los proyectos de modelización y estudio del ecosistema marino propuestos por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente a través del comité científico, «son necesarios y van a permitir conocer la evolución ambiental de la laguna, pero se reclaman más proyectos de soluciones efectivas que eviten el problema en origen de entrada de nutrientes a la laguna».

Ayer los pescadores de la Cofradía de San Pedro del Pinatar solicitaron al presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, que se integre a las asociaciones afectadas en ese comité social dentro del grupo de asesoramiento científico.