Los ingenieros de Telecomunicaciones premian el Parque Tecnológico de Fuente Álamo

La Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia (Aiterm) ha concedido al Parque Tecnológico de Fuente Álamo (PTFA) el ‘Premio a la empresa más destacada’ del pasado año. El galardón, a cuya entrega asistieron el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, y el director del Instituto de Fomento y presidente del consejo de administración del Parque, Javier Celdrán, reconoce la labor de fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación científica y tecnológica en la Región.

 

Durante el acto, celebrado el pasado viernes por la noche en una gala a la que asistieron representantes de diversos colectivos del ámbito económico y empresarial, político, académico, cultural o social de la Región, Juan Hernández destacó “la importante apuesta del Ejecutivo regional por la innovación”.

“Estamos trabajando de forma intensa por diversificar la economía regional, y en este proceso es esencial incrementar el peso de la I+D+i, mantener el esfuerzo inversor en innovación y seguir apoyando el talento y la creatividad de los emprendedores. Éste es el camino que debemos seguir para hacer más competitivos nuestros tejidos empresarial e industrial y modernizarlos”, apuntó.

El Parque Tecnológico de Fuente Álamo se ha convertido, desde su inauguración en 2004, en un espacio clave en la Región de Murcia para las empresas de alto contenido tecnológico, que destinan parte de su esfuerzo a la investigación y transferencia de conocimientos. Ahora mismo, el parque aloja a un total de 32 ‘startups’ y ‘spinoffs’ que aportan un gran valor añadido por su elevado carácter innovador y que dan empleo a más de 820 trabajadores, de los que cerca de 350 son investigadores directamente implicados en proyectos y soluciones tecnológicas innovadoras.

En la actualidad, además, se encuentra inmerso en una campaña de promoción y comercialización de una docena de parcelas urbanizadas con la que pretende duplicar el número de firmas que aloja antes del año 2020. Esta iniciativa incluye tanto el ámbito digital, a través de redes sociales, medios de comunicación en Internet o vía móviles, como un ‘mailing’ y contacto directo con empresas de marcado carácter tecnológico tanto de la Región como de otras comunidades como Madrid y Cataluña.

En él están presentes las dos universidades públicas de la Región, que cuentan con sus propios edificios para ‘incubar’ empresas de base tecnológica: el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT), de la Politécnica de Cartagena; el Centro de Transferencia de Tecnología (CTT), de la Universidad de Murcia; y el Centro Tecnológico Naval y del Mar.

El Parque Tecnológico de Fuente Álamo se ha convertido, junto a los Centros Europeos de Empresa e Innovación de Murcia y Cartagena (Ceeim y Ceeic) y el Parque Científico de Murcia, “en un polo de innovación que aporta un alto valor añadido a la economía regional, además de contribuir a la implantación de la estrategia regional Murcia Industria 4.0 gracias a las sinergias que se crean tanto con las grandes industrias de la Región como con otras pymes innovadoras”, concluyó el consejero.