Los huertos conquistan los colegios y llegan a la guardería de El Mirador

El Punto de Atención a la Infancia, PAI, de El Mirador ya cuenta con su particular huerto ecológico. A falta de un espacio de tierra apropiado, los servicios municipales han ideado seis grandes jardineras móviles fabricadas con palés reutilizados que ya se encuentran en funcionamiento.

 

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Estibaliz Masegosa, de cuyo departamento depende el centro al que acuden niños de 0 a 3 años de edad, asistió a la inauguración del huerto en el que los niños plantaron sus primeras lechugas baby.

Luengo destacó la solución dada a la falta de espacio apropiado en la escuela infantil de El Mirador para que los niños puedan desde estas edades tempranas experimentar y familiarizarse con la agricultura y todos los valores que transmite.

El edil  reiteró el compromiso de su concejalía por  los  huertos escolares y agradeció la disposición del personal del centro, que contará con el apoyo de los técnicos municipales. La directora del centro, destacó la acogida por parte de los niños y la implicación de las familias que incluso han aportado plantas para sembrar.

Las jardineras se han realizado utilizando dos viejos palés superpuestos a modo de contenedor abriendo dos huecos separados que una vez forrados con tela asfáltica se han rellenado de tierra preparada para plantar. Además se le han colocado cuatro ruedas a cada jardinera paras hacerlas más funcionales a la hora de buscar el sol.

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo recibió en el colegio Severo Ochoa, de San Javier a los dos voluntarios del Banco del Tiempo que se incorporan al proyecto municipal de huertos escolares dedicando dos horas semanales a colaborar con el huerto del citado centro escolar.

Uno de los voluntarios, Antonio Martínez canjea su inscripción en el taller de informática con su dedicación al huerto donde acudirá con Adolfo Pérez, que aprovechará su afición por la agricultura para dedicar dos horas, de 9 a 11h todos los lunes, colaborando con los monitores municipales de huertos escolares y el profesorado el colegio.

Antonio Luengo agradeció la elección realizada por los  dos voluntarios del Banco del Tiempo que ayudarán en la gestión del huerto escolar más grande del municipio donde los alumnos siembran, riegan, podan y recolectan todo tipo de productos, incluidos frutos tropicales, de manera natural y ecológica.

Luengo destacó la apuesta de su concejalía por los huertos escolares “que ya existen casi en todos los colegios del municipio y cuyo  objetivo es el de poner en contacto a las generaciones más jóvenes con la agricultura y con el cultivo ecológico, en un municipio eminentemente agrícola como San Javier.

El concejal de Agricultura anunció que la guardería de El Mirador contará en breve con un pequeño huerto en grandes jardineras ante la falta de espacio suficiente.  Asimismo anunció la convocatoria  por la concejalía de Agricultura de un curso de monitores de huertos escolares dirigido a  los trabajadores del Ayuntamiento.

La directora del centro, Isabel Martínez agradeció, asimismo, el refuerzo que supone la incorporación de los dos voluntarios al huerto y agradeció la colaboración del Ayuntamiento y el trabajo realizado con los niños por parte de las monitoras municipales. La profesora responsable de coordinar el huerto escolar, Amor Herrero señaló que se trata de un proyecto enriquecedor para todo el alumnado del colegio que pasa  una vez a la semana con su clase por el huerto con el que se implican como si fuera algo suyo.