Más de 350 personas han pasado la noche en centros públicos a causa de las riadas en el Mar Menor

La noche ha sido larga y fría para cientos de familias en la comarca del Mar Menor. Los servicios municipales de emergencias tuvieron que rescatar de sus coches y viviendas a más de 350 personas en Los Alcázares, San Javier y Torre Pacheco, los municipios más afectados por las riadas que provocó el temporal y, sobre todo, por el desbordamiento de las ramblas y el canal del trasvase, que han volcado grandes cantidades de agua en los cascos urbanos de Los Alcázares y San Javier.

 

La mañana posterior al centro del temporal ha amanecido más clara, con lluvias leves pero la tierra completamente anegada. Con lluvias de 172 litros por metro cuadrado en San Javier y Los Alcázares, y un acumulado de 268 litros por metro cuadrado en los últimos tres días, la comarca del Mar Menor se ha visto desbordada.

Las ramblas de La Maraña y otros afluentes que discurren por el campo de Cartagena y Mar Menor han volcado grandes cantidades de agua hacia los municipios costeros, por donde se puede ver hoy las calles convertidas en ríos que corren en dirección al Mar Menor, aún cargadas de barro, materiales de arrastre y sustancias tóxicas. En la mente de todos se impone el temor sobre las consecuencias que estos nuevos aportes contaminantes supondrán para la dañada salud de la laguna.

En el aeropuerto de San Javier, el vuelo procedentes de Londres no ha podido aterrizar y ha sido desviado a Alicante. Ya no hay más vuelos previstos hasta la tarde de hoy, cuando se espera que la situación se haya normalizado.

El resto de los servicios básicos van reponiéndose poco a poco. El hospital Los Arcos del Mar Menor ya es accesible por el polígono de Los Urreas, aunque aún es difícil el tránsito por Pozo Aledo y por la carretera de Sucina. Ayer por la noche, con el recinto hospitalario aislado por completo, los pacientes fueron desviados a los hospitales de Cartagena. El agua entró con fuerza al edificio de Los Arcos, anegó los sótanos y después la planta baja y el vestíbulo del hospital. Los alrededores de Los Arcos se convirtieron en auténticos lagos

Los centros de salud de Santiago de la Ribera y de Lo Pagán permanecerán cerrados hoy, de modo que los vecinos que necesiten atención médica deberán llamar al teléfono de emergencias 112.

Las inundaciones rodearon el centro comercial Dos Mares y el agua anegó el interior, por lo que alrededor de 30 personas han tenido que pasar dentro la noche, principalmente empleados de los distintos comercios, que recibieron alimentos y mantas del supermercado Eroski. Algunos afectados y familiares han manifestado sus críticas por la negativa del centro a cerrar sus puertas a tiempo, cuando ayer domingo por la tarde les llamó el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, para pedirles que cerraran y evacuaran el edificio. El Ayuntamiento difundió una nota que aseguraba que la dirección del centro comercial les había respondido que «era un lugar seguro» y no había motivo para cerrar.

La peor parte de la noche la han vivido las 350 familias que han pasado la noche en el Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos, en el Centro Integral de Seguridad de Los Alcázares y en el centro cívico de San Javier. Las casas bajas del casco antiguo de Los Alcázares, por donde el agua corre aún esta mañana como en una pequeña Venecia, fueron de las más afectadas, con agua entrando en el interior.

En San Javier, el barrio de Los Pescadores, Los Ríos y el entorno de la carretera del aeropuerto siguen rodeados de agua. Vecinos que comenzaron la noche evacuando agua de sus patios y habitaciones, finalmente fueron trasladados a los centros públicos ante el temor a las avenidas en forma de fuertes riadas. Algunas calles de la zona muestran los coches cubiertos parcialmente, algunos de ellos desplazados por la fuerza de las escorrentías.

Una vecina de San Javier salvó de la riada a una mujer extranjera que se llevaba el agua por una de las calles donde corría con más fuerza. La turista se lesionó el brazo pero se libró de peores consecuencias. «Aún estoy temblando del susto», comentaba anoche Eva María Martínez, la vecina que la salvó.

La calle del instituto Antonio Menárguez de Los Alcázares, completamente inundada por agua y barro la pasada noche del domingo.

Vista de la autovía del Mar Menor en el tramo entre San Javier y Balsicas, que ha permanecido cortado durante la tarde y noche del domingo.

Destrozos en las playas y paseo marítimo de Santiago de la Ribera, que tendrán que evaluar los técnicos municipales en los próximos días. 

Una noche de intenso trabajo para los operarios de Protección Civil y los agentes de la Policía municipal de la comarca del Mar Menor. Anoche preparando las sucesivas salidas desde el Centro de Seguridad de Los Alcázares.