Lo Pagán muestra aún la avenida del Generalísimo que cambió de nombre

Lo Pagán aún conserva las placas de la avenida del Generalísimo, que el Pleno municipal cambió de nombre recientemente por el de avenida de la Romería de la Virgen del Carmen. El Ayuntamiento no ha colocado aún las nuevas señales pero tampoco ha retirado las antiguas.

«Me alegro de que le cambien el nombre porque lo del Generalísimo servía de risión para la gente de fuera», comenta el dueño del estanco situado en la misma avenida de Lo Pagán, «pero el nuevo me parece pueblerino». A fuerza de recibir comentarios irónicos de los clientes foráneos y chanzas de sus proveedores, Diego López cambió la realidad: hace unos años encargó unas bolsas de plástico de su establecimiento con el nombre de avenida del Mar Menor, que le pareció el más apropiado. «Las entregué todas. Ya no me quedan», explica el estanquero. Afirma que «el nombre de la avenida es solo una pequeña parte, porque el callejero lo tenemos lleno de generales que no tienen ninguna relación con nuestro municipio». López propone nombres que representen signos de identidad de los pinatarenses, como las familias más antiguas de los pescadores.

A por el interés nacional

La alcaldesa, Visitación Martínez, explica que la festividad motivará este año la petición de declaración de Interés Turístico Nacional, ya que desde 1965 cuenta con el título regional. «Es un buen momento, con el apoyo de la Cofradía de Pescadores y la Asociación de la Virgen del Carmen, después de que la Asamblea regional ha instado al Consejo de Gobierno para que colabore», asegura la alcaldesa. Martínez cree que «la romería cuenta con el arraigo, la concurrencia y el interés turístico para merecer el reconocimiento nacional». «Aquí la Virgen del Carmen es lo más grande», afirma. Además de dedicarle la avenida principal, el Ayuntamiento planea programar una serie de actividades extra para conmemorar el aniversario el próximo verano, para lo que creará en enero una comisión en la que participarán los pescadores y otros colectivos.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, José Luis Ros, recuerda que «el cambio de nombre a la calle no lo ha hecho el PP de manera voluntaria, sino porque una asociación que promueve la democratización de los callejeros iba a denunciar al Ayuntamiento en los tribunales». Critica que «no ha contado con nadie ni han abierto un proceso de participación ciudadana, que hubiera merecido el nombre de la principal avenida». Ros asegura además que «cambian la avenida, pero luego tenemos 20 calles más con nombres franquistas».