Los trabajadores del aeropuerto temen su traslado si Aena cierra San Javier

Va para una década que los trabajadores del aeropuerto de San Javier expresan su preocupación ante el posible cierre de San Javier y aún no tienen respuestas. «Ahora todo son incertidumbres que generan miedo y están jugando con el futuro de muchas familias», fue el mensaje que esta tarde ha transmitido el presidente del Comité de Empresa de los 72 empleados de Aena en el aeropuerto de San Javier, Cayetano Conesa.

Los trabajadores han pedido al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, que «nos lleve de la mano para transmitir nuestra postura al consejero de Fomento y recibir el mayor beneficio», anunció ayer Conesa. «Queremos que se asegure que los trabajadores pasarán a Corvera o saber dónde irían, ya que mi prioridad es la defensa de los puestos de trabajo», afirmó el alcalde tras la reunión con los representes de la plantilla aeroportuaria.

Luengo se ha comprometido a “concertar una entrevista con el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, esta tarde mismo, a la que acudiríamos juntos para plantearle al Consejero la situación de los trabajadores y conocer todas las posibilidades que se puedan abrir ante la posible apertura de Corvera”.

Cayetano Conesa pidió al alcalde ayuda para “abrirnos camino en la Comunidad Autónoma para que nos escuchen e ir de la mano para mayor beneficio de todos”. Conesa reconoció que en este momento “todo son incertidumbres que ocasionan miedo, y lo que queremos es trasladar esa incertidumbre”. Conesa  añadió que  “una vez que haya sobre la mesa una solución integral a esta problemática la valoraremos” y que hasta entonces están dispuestos “a dar los pasos previos que sea necesarios, entrevistándonos con quien haga falta”.

Los 72 puestos de trabajo de Aena en San Javier no corren peligro. Ya en 2010, cuando los sindicatos negociaron las condiciones laborales tras el proceso de privatización de Aena, el Ministerio de Fomento firmó un convenio con los trabajadores que les permite elegir destino a cualquier aeropuerto de España en el caso de que finalmente se decidiera echar el cierra a San Javier. Para Conesa, «una cosa es que tengamos una seguridad por el Convenio Colectivo, pero esa certidumbre no nos garantiza nada». Le preocupa que «venimos de un Plan Social de Desvinculaciones Voluntarias que supuso para muchos trabajadores dejar su casa y su familia y venirse a la otra parte de España».

Otra situación bien distinta viven los 450 trabajadores de las empresas subsidiarias del aeropuerto, algunas de las cuales tienen contratos con Aena para prestar servicios desde la limpieza hasta el ‘handling’ o la seguridad, hasta después de 2020. Son los empleos que se encuentran más en el aire. Integrados en la Plataforma contra el Cierre de San Javier, en la que también se encuentran los trabajadores de Aena y otros colectivos afectados, como los taxistas, temen que el cierre del aeropuerto deje al margen a sus empresas y Corvera contrate a otras por su lado. «Ya nos dijeron que el aeropuerto de Corvera es privado y que no tienen compromiso de contar con nadie», asegura uno de los trabajadores externos.

Mientras el Comité de Empresa se ha desmarcado de la Plataforma, esta ha vuelto a convocar la manifestación que la Delegación del Gobierno desautorizó para hoy, viernes, por falta de plazo.

La Plataforma ya ha anunciado que organizará una concentración para el 24 de febrero «no contra Aena ni contra nadie, sino contra el cierre de San Javier por la presión del Gobierno regional». «En la última reunión que hemos tenido con Aena nos confirmaron las crecientes presiones del Gobierno regional para cerrar San Javier y eliminar la competencia al aeropuerto privado de Corvera», indican desde la Plataforma. Creen que la junta de accionistas de Aena que tendrá lugar a final de febrero será decisiva para el futuro del aeropuerto marmenorense, aunque afirman que «Aena apuesta por San Javier y prueba de ello es que sigue invirtiendo y tiene previstas más inversiones para los próximos años».

«Es un aeropuerto rentable, que funciona como puerta de entrada de un millón de turistas a la Región y que acaba de ser galardonado como el mejor aeropuerto de Europa en su categoría«, destaca el portavoz de los trabajadores. «Veremos si tienen que pagar una multa a Europa por no amortizar las inversiones que se han hecho en San Javier», señalan.

 FOTO: Los representantes del Comité de Empresa, a la izquierda, conversan con el alcalde, José Miguel Luengo, y los concejales de Turismo, Antonio Martínez, y de Deportes, Carlos Albaladejo, esta tarde en el Consistorio.