Más de 400 caballos de razas puras se reúnen este fin de semana en Ifepa

El sector ecuestre en la Región de Murcia tiene “un amplio potencial como complemento para la rentabilidad del sistema agrario regional y para el fomento del medio rural”. Así lo destacó hoy la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, que, junto al alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, y al director gerente de Ifepa, Antonio Miras, presentó el XXII Salón Internacional de Caballos de Razas Puras Región de Murcia-Equimur 2017, que tendrá lugar del 16 al 19 de febrero.

Martínez-Cachá señaló que este evento “supone un factor socioeconómico muy importante para el municipio de Torre Pacheco y para la Región de Murcia”. Equimur es “una cita obligada para todos los aficionados al mundo del caballo, y un punto de encuentro de ganaderos y profesionales del sector a nivel internacional”.

Equimur es una de las ferias con mayor participación y concentración de profesionales de la compra-venta de caballos, que acuden a este evento con el interés de realizar el mayor número posible de operaciones comerciales. Durante la presentación, la consejera destacó que “Equimur se mantiene con un gran nivel, y más teniendo en cuenta que un 50 por ciento de estas ferias nacionales ecuestres han dejado de celebrarse”.

En la Región de Murcia hay inscritas 2.761 explotaciones equinas con un censo aproximado de 12.106 équidos. Destacan por su número los municipios de Lorca con 569 explotaciones, Murcia (389), Cartagena (275), Puerto Lumbreras (127), Caravaca de la Cruz (115) y Torre Pacheco (111).

En los tres últimos años se han recibido más de 450 solicitudes de inscripción en el Registro regional de explotaciones equinas, concretamente el año pasado se recibieron 139. Destacan por su número las explotaciones denominadas ‘No comerciales’, que son aquellas que no superan los cinco animales, mayores de 12 meses, y que no tienen un fin comercial o empresarial inmediato; lo que demuestra la gran afición al caballo que existe en toda la Región.

El año pasado se identificaron más de 1.200 équidos y se han expedido desde febrero de 2015 un total de 327 tarjetas de movimiento equino. La Asociación de Criadores de Razas Puras cuenta con 110 socios y 3.000 caballos.

Actividades

Equimur es el resultado de la colaboración conjunta y puesta en común de experiencias entre la institución ferial y el sector ganadero equino en su conjunto, plenamente consciente de su papel protagonista en esta feria.

Además del Concurso Morfológico de Pura Raza Española (P.R.E.), puntuable para el Campeonato del Mundo, Ifepa acogerá una amplia exposición comercial a la que acuden más de un centenar de empresas y se realizarán jornadas técnicas sobre odontología equina, bienestar y cuidados del caballo en general.

Paralelamente, se desarrollará un programa de concursos y exhibiciones, en el que este año también se apostará por el caballo de competición. Se celebrarán el VIII Concurso Indoor Maratón; Alta Escuela; concurso de Salto Potencia; Horseball; salto de ponis para niños; y la exhibición de doma Paraecuestre.

El director de Ifepa, Antonio Miras ha expresado su agradecimiento al sector ganadero, gracias al cual se lleva realizando “esta puesta en común de experiencias con Ifepa, desde hace veintidos años“, y que este e que Equimur ha resistido en un contexto complicado y actualmente es considerada la feria equina más importante a nivel nacional después de la Final que se celebra en Sevilla”.

“Este año, ha matizado, contamos con la participación de unos 400 ejemplares, procedentes de las mejores ganaderías del pais, entre los que participan en el concurso de pura raza española, y los diversos concursos y actividades. En cuanto al número de visitantes , Miras ha informado que se esperan que entre 12.000 y 15.000 personas visiten Ifepa estos próximos dias.

Miras ha destacado también la actividad comercial que se lleva a cabo en la feria, “se genera mucho negocio” y que son muchos los ganaderos que vienen a competir, pero muchos también vienen a realizar operaciones de compra-venta, dándose importantes cifras económicas en la exportación de caballos.

Equimur que cuenta con una compleja organización, ocupará la superficie total de IFEPA, que son 25.000 metros cuadrados, en donde se han instalados 3 pistas, más de 200 boxes para los machos, y más de 100 corraletas en el interior para las hembras, un equipo técnico, veterinario y de jueces de 30 personas entre el concurso morfológico y el resto, y un presupuesto de 150.000 euros, siendo un evento que se autofinancia por completo.

Por su parte, el alcalde, Antonio León, presidente de Ifepa, ha agradecido el apoyo y colaboración de la Comunidad Autónoma, y ha puesto a Ifepa como «modelo de sostenibilidad económica».

Es destacable sin duda, el programa de actividades y concursos que se celebra paralelamente, que es lo que otro de las características de Equimur, que la hace diferente de otras ferias del sector. Este año, dicho programa incluye el Concurso Nacional de Doma Vaquera, asi como el de Doma Clásica CDN 2** Copa ANCCE, organizado en colaboración con la Federación Hípica de Murcia, el Concurso de Alta Escuela y el Social de Amazonas.

También se celebrará también el VIII Concurso Indoor de Enganches tipo Maratón, un partido de Horseball, la Prueba de Salto y Potencia, Salto infantil de ponis etc., además de sus famosos espectáculos y exhibiciones ecuestres, que atraen a numeroso público año tras año. También habrá una conferencia sobre el bienestar del caballo, y una exhibición de doma paraecuestre, un taller sobre odontología equina, y la presentación del libro ‘La mujer que aprende de los caballos’, de Maria López Mayol.

Además habrá una importante galería comercial, con más de un centenar de empresas, conformando una atractiva oferta de productos y servicios, como guarnicionerías, ropa hípica, carruajes, remolques, nutrición ,servicios veterinarios, botas, sombreros, instalaciones hípicas, entre otras. A ello, se añade una zona dedicada al sector ganadero, lugar de encuentro de los profesionales de la ganadería, en la que estarán presentes ganaderías, clubs hípicos, etc.

FOTO: De izquierda a derecha, el director de Ifepa, Antonio Miras; el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura de Torre Pacheco, Alberto Galindo; el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, y la consejera de Agricultura y Ganadería, Adela Martínez-Cachá.