El ciclo de Hostelería formará camareros y metres desde el próximo curso

El Ayuntamiento de San Javier baraja distintas alternativas para la ubicación del ciclo formativo de Hostelería, entre las que destaca el IES Mar Menor como principal posibilidad ya que el instituto de Santiago de la Ribera está destinado a reunir todos los títulos de FP del municipio. El ciclo aspira a convertirse en una salida profesional para los jóvenes en una zona turística que ha basado parte de su aliciente en la gastronomía mediterránea y cuya oferta de restauración ha crecido en los últimos años, aunque siempre con el mismo talón de Aquiles: la escasez de profesionales de hostelería.

Este ciclo de grado medio, que se completará previsiblemente con uno de grado superior en el futuro, pretende dar respuesta a la demanda de los empresarios en los últimos años, que en ocasiones han tenido que adelantar los cierres de sus negocios o renunciar a planes de promoción o ampliación debido a la falta de profesionales de sala, ayudantes de cocina o cocineros. El título de FP en Hostelería formará a camareros y metres, sumilleres y restauradores.

«Será la semilla de la formación del sector, ya que se complementará con el aula de Hostelería que se creará en el nuevo centro de negocios», explica el alcalde, José Miguel Luengo. El Ayuntamiento ya redacta el proyecto de remodelación del antiguo ambulatorio de Santiago de la Ribera, donde se habilitará un vivero de empresas, además de un edificio anexo que albergará unas instalaciones industriales de cocina para impartir cursos de formación en cocina, repostería y habilidades complementarias. En el centro se podrán obtener además certificados de profesionalidad, títulos de manipulador de alimentos y aprendizajes específicos a demanda del mercado de trabajo de la zona costera.

El Ayuntamiento calcula que la adaptación del edificio costará alrededor de 700.000 euros en una obra que se licitará este mismo año. «Estamos estudiando algunas formas de colaboración en la financiación, como por ejemplo con la fundación INCYDE, y para el asesoramiento con el Centro de Cualificación Turística», explica Luengo.

La consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez Mora, informó al alcalde de la implantación del nuevo ciclo de FP en San Javier -al que podrán matricularse también alumnos de otros municipios- durante la reunión que mantuvo con la directora general de Centros Educativos, María Dolores Valcárcel, y el concejal de Deportes, Carlos Albaladejo.

Entre otros asuntos abordaron la ampliación del IES Mar Menor, cuya redacción del proyecto cuenta con la partida correspondiente en los presupuestos regionales para este año, y la sustitución definitiva de las ventanas del edificio del CEIP Joaquín Carrión con la última fase comprometida por la Consejería de Educación con una aportación final de 35.000 euros.

El Ayuntamiento de San Javier ya ha realizado dos fases previas en la sustitución de la carpintería del centro con cargo a la partida de inversiones en centros, que en 2017 se ha incrementado en 20.000 euros, pasando de 30.000 euros en 2016 a los 50.000 actuales, además de los 70.000 euros con los que cuenta la Concejalía de Educación para labores de mantenimiento en colegios.