AGENDA FIN DE SEMANA: teatro y eco de tambores, galas solidarias y rutas por la historia

El primer fin de semana de primavera responde a las expectativas en el Mar Menor con temperaturas suaves y cielos despejados que dejan disfrutar del pasiaje y las terrazas. Más allá del descanso, esperan citas con el teatro, la solidaridad y la historia en un fin de semana que ya empieza a escuchar el eco de los tambores.

 

Viernes, 24 de marzo

21,30 horas. MUSICAL. ‘Pisando más fuerte. Alejandro Sanz suena’, espectáculo musical con diversidad de estilos y canciones del popular cantante interpretadas por una banda de siete músicos que harán revivir recuerdos y emociones. Entradasa 10 euros. En el CAES de Torre Pacheco.

Sábado 25 de marzo

9,30 horas. BIENESTAR. Hibernis Mare en la playa del Río de Mil Palmeras, con sesión de Recharge. A las 11, ludoteca para niños de 4 a 12 años. A las 12 horas, sesión de crossfit.

Deporte accesible a través de los precios de Decathlon San Javier. Elige color.

10 horas. DEPORTE. Jornada Multiactividad para recibir la primavera con deporte en pabellón municipal deporte de La Manga del Mar Menor. Desde las 10 horas, sesiones gratuitas de Pilates, Bodylife, Spinning, Bodyfitness y zumba.

10 horas. DEPORTE. Final regional Escolar de Duatlón en el polideportivo de San Pedro del Pinatar. La entrega de trofeos será a las 13 horas.

11 horas. ACTO. Inauguración actos 25 Aniversario Residencia Fundamifp con la asistencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y la directora de la Residencia, Maribel Martínez, entre otros. Los actos, abiertos a todo el público, consistirán en talleres y juegos durante la mañana en la plaza de España, de San Javier hasta las 14 horas. En plaza de España, San Javier

11 horas. INFANTIL. Escuela Municipal de Familia. “Disfrutamos y Jugamos Juntos en Familia”, con teatro, hinchables, juegos populares, premios y almuerzo saludable. En Galerías el Flamenco de La Manga.

12 horas. FORMACIÓN. Tales in English. Última sesión del programa de cuentos bilingües con ‘Los siete cabritillos’. En la biblioteca de San Javier.

17 horas. DEPORTE. XII Maratón de Aeróbic en el pabellón deportivo de Pilar de la Horadada.

19 horas. MÚSICA. Concierto de saetas de Curro Piñana a las imágenes de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar, junto a la banda de música Villa de San Pedro, en la iglesia Santísima Trinidad de San Pedro del Pinatar.

20 horas. MÚSICA. Entre cuerdas y metales presenta el concierto del trío Bacarisse (violín, violonchelo y piano) en homenaje a Enrique Granados en el centenario de su muerte. Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Empresa. Entrada gratuita.

20,30 horas. TEATRO. ‘Amigos…pese a todo’, por Teatro desván. Con la dirección de Manuel Llamas, se presenta esta comedia sobre tres amigos que difieren en sus opiniones.

20,30 horas. MEDIO AMBIENTE. La Hora del Planeta, iniciativa mundial para frenar el cambio climático, a la que se suman edificios públicos y establecimientos con el apagado de las luces durante una hora.

20,30 horas. SEMANA SANTA. Concierto sacro de marchas procesionales en Dúplex Espacio Cultural de Pilar de la Horadada.

21,30 horas. TEATRO. ‘La sabiduría de los pájaros’, por Ayeklawn Cía y Teatro Atómico, con la actuación de los artistas de Torre Pacheco Fran Ros y Sofía Acosta. Reflexión sobre la vejez, la soledad y los recuerdos de juventud desde un prisma positivo y esperanzados. Entradas a 8 euros. En el CAES de Torre Pacheco.

21,30 horas. TEATRO. ‘¿Libre u ocupado?, por Aladrique Teatro, en el teatro circo Apolo de El Algar.

Domingo, 26 de marzo

¿Te gusta pasear? A ver qué te parece la LISTA MUSICAL  de NOTICIEROMARMENOR para escuchar mientras caminas.

9 horas. RUTA. XXVI Jornada de Puertas Abiertas en la Sima de las Palomas, con la explicación sobre la trascendencia de los hallazgos del yacimiento paleontológico. Habrá cuentacuentos de temática neandertal en la cueva del Pie del Gigante. Reservas en murciaturistica.es

9 horas. DEPORTE. Campeonato Regional de Pista en el velódromo de Torre Pacheco.

9 horas. SEMANA SANTA. Pasacalles de los soldados romanos marrajos por las calles de Cartagena. Terminarán sobre las 13 horas en el Palacio Consistorial.

9,30 horas. BIENESTAR. Hibernis Mare en la playa del Río de Mil Palmeras, con sesión de Hatha Yoga. A las 11 horas, ludoteca para niños de 4 a 12 años, y tenis playa. A las 12 horas, sesión de zumba y patinaje.

10 horas. SEMANA SANTA. Romería al Monte Calvario de la Virgen de la Soledad a su ermita desde la igelsia del barrio de Santa Lucía de Cartagena.

10 horas. SOLIDARIDAD. Ruta solidaria por el autismo desde el puerto de Cartagena.

11 horas. DEPORTE. VII Campeonato regional de Gimnasia Rítmica organizado por el club Rítmica y Estética Pinatar, en el polideportivo de San Pedro del Pinatar.

¿Sabes ya el móvil que te conviene? En Carrefour San Javier puedes elegir y además te asesoran

 

11 horas. GASTRONOMÍA. Talleres de cocina ‘Pescados con arte’ en el restaurante Los Habaneros de Cartagena.

12 horas. INFANTIL. ‘Las aventuras de Serafín y Mandarín’, de Cia Sinfín, obra infantil en la plaza de la Constitución de San Pedro del Pinatar.

12 horas. INFANTIL. ‘Arlequinesco’, representación con máscaras de la Commedia dell´Arte con música de Monteverdi, marionetas y diversión. En el teatro circo Apolo de El Algar.

12,45 horas. SEMANA SANTA. Pregón de Semana Santa en La Puebla a cargo de Juan Manuel Ayaso en la iglesia.

13,30 horas. SEMANA SANTA. Nombramiento del Hermano Mayor Honorario y Nazarena del Año de la agrupación Santísima Piedad, en el restaurante Venezuela de Lo Pagán.

¿Qué tal un arroz con un vino fresquito en la orilla del Mar Menor? En el restaurante Bellavista de La Ribera te esperan. Reserva mesa!

19 horas. SOLIDARIDAD. Gala desfile contra el acoso escolar en la carpa de Pilar de la Horadada, con actuaciones.

RECOMENDADO:

– DEPORTE. VIII Memorial José Martínez de Pádel para Aficionados en el polideportivo de Pilar de la Horadada, de viernes a sábado.

– CULTURA. II Jornadas de Investigación: Cultura, patrimonio y agua en el salón de actos del Centro Agrario de Fuente Álamo (Gran Vía, 44). El programa incluye conferencias durante el sábado sobre los molinos de viento, la arquitectura del campo de Cartagena, el patrimonio y la huerta. El domingo, ruta cultural desde la iglesia de San Agustín (10 horas) y exposición de fotografía sobre el patrimonio histórico de Fuente Álamo.

Save