Miles de personas reclaman en Murcia un Mar Menor sano

Hasta el centro de Murcia llegó la voz del Mar Menor. Mudo, castigado e indefenso durante décadas, los miles de manifestantes y las asociaciones ambientales le han dado voz y ya no callarán. La manifestación para pedir una laguna sana y limpia, sin vertidos ni contaminación, congregó a más de 6.000 personas por el centro de Murcia, que avanzaron hasta el palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional.

 

Las organización Ecologistas en Acción, Greenpeace y el Pacto por el Mar Menor convocaron la manifestación para reclamar que la administración apruebe la estrategia de gestión integrada y la ley de medidas urgentes del Mar Menor. Piden que se frenen los vertidos de un espacio natural con cinco figuras de protección, no solo en la desembocadura de la rambla del Albujón, sino en otras vías de aporte de sustancias tóxicas, como las filtraciones subterráneas, la llegada de nitratos por La Hita y la zona sur del Mar Menor.

Un mensaje claro encabezaba la manifestación en una pancarta: «Mar Menor ¡vivo! Salvemos el Mar Menor». Manifestantes con disfraces de caballitos de mar, de medusas, con paraguas con motivos marinos e incluso ataúdes que daban por finado el Mar Menor.

Manifestantes de distintas zonas de la Región, pero sobre todo de los municipios costeros del Mar Menor, se unieron a la protesta, en la que el Pacto por el Mar Menor asumió la voz cantante con la lectura de un manifiesto, ya en la puerta de la sede gubernamental.

El Pacto por el Mar Menor ha reiterado en los últimos días su petición de un plan integral de gestión turística sostenible, una estrategia de prevención de avenidas de agua de lluvia que eviten las escorrentías provocadas por la erosión de los suelos y que agravan el arrastre de nitratos. Reclaman además la eliminación o permeabilización de infraestructuras, como puertos y espigones, que supongan un obstáculo a la actuación natural de las corrientes marinas.