El Ayuntamiento solicita al Estado que agilice el pago a los afectados por la riada

Seis meses después de las inundaciones más graves de la historia de Los Alcázares, el Estado no ha entregado aún ni un euro a los damnificados. Tan solo los que tenían seguro han recibido la compensación contratada. El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, y el alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, solicitaron hoy, jueves, al Ministerio de Presidencia y para las Administraciones Territoriales y al Consorcio de Compensación de Seguros, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que se agilice la convocatoria de ayudas estatales destinada a cubrir daños municipales para todas las localidades afectadas por el temporal. 

El consejero, el alcalde de Los Alcázares, junto al concejal de Medio Ambiente, José María Cano, y el delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís, mantuvieron un encuentro con el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, con el fin de que las ayudas lleguen cuanto antes.

Andrés Carrillo indicó que “el Gobierno regional continúa trabajando para que los municipios de la Región afectados por el temporal puedan recuperar la normalidad”.

Asimismo, el consejero recordó que “en el caso de Los Alcázares, las ayudas estatales se sumarán al préstamo de cuatro millones de euros que ha solicitado el Ayuntamiento, gracias a la intermediación del Gobierno regional, y que será sufragado en un 50 por ciento por la Comunidad, para acometer las actuaciones más prioritarias”.

Esta inversión se destinará a la reparación urgente del pabellón polideportivo de la localidad, el acondicionamiento de viales con la reconstrucción de aceras y la reposición de la red de abastecimiento, saneamiento y pluviales, entre otras actuaciones.

Según datos de abril, el Consorcio de Compensación de Seguros registró en la Región de Murcia 9.573 solicitudes, de las que el 80 por ciento están ya gestionadas.

EN LOS ALCÁZARES

En Los Alcázares se presentaron 274 expedientes de daños de familias sin seguro, de los que solo se han concedido de momento 49, aunque ni siquiera a esos les ha llegado un euro. Según los datos aportados por el Ayuntamiento, el Estado ha denegado 151 peticiones por tratarse de segundas residencias. porque los propietarios superaban los ingresos máximos, por incumplir la normativa o, en 24 de los casos, porque habían cobrado ya del Consorcio de Seguros. Aún quedan 74 expedientes en instrucción. El Ayuntamiento cree que los titulares de peticiones aprobadas recibirán la mitad del importe de los daños tasados y, en cualquier caso, cantidades que no superarán los 3.000 euros por vivienda.

Para hacerse una idea del impacto que causó la ola de agua, basta comparar los expedientes de Los Alcázares (275 sin seguro y 3.696 con seguro) frente a los de San Javier (41 sin seguro) y Torre Pacheco (57). Incluso los expedientes agrícolas de toda la Región (139) se quedaron en la mitad de los recibidos en el municipio alcazareño.

Sobre las peticiones al Consorcio de Seguros, de momento han llegado al municipio 12.331.556 euros para 2.846 titulares, que suponen el 77% de los registrados. El coste total estimado asciende a 19.445.479 euros.

FOTO: El alcalde Bastida y el concejal Cano, a la derecha, en la reunión con el representante del Estado, en el centro, y el consejero Carrillo y el delegado del Gobierno en Murcia a la izquierda.