El colorido de los grupos folclóricos de la huerta y de otros pueblos lejanos llenó el escenario del Consistorio durante la recepción oficial de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar. Un total de seis peñas huertanas unieron sus estandartes junto al exotismo de la compañía de danza México Vivo y el grupo Folk Dance Podyllia de Khmelnitsky (Ucrania) para una gran foto de familia de la 46 edición del festival de culturas.
La organización de la Semana quiso rendir homenaje a todos los integrantes y colaboradores, entre los que se encontraron los troveros de la huerta, la asociación Molinos de Viento de Torre Pacheco, la Casa del Labrador de Roldán, la Academia General del Aire y todos los operarios que trabajan cada día para que el encuentro de folclore funcione cada día. Todos los integrantes, de distintas procedencias, guardaron un minuto de silencio por los atentados ocurridos en Cataluña. «La Semana de la Huerta demuestra que es posible la convivencia, que no es tan difícil, sobre todo cuando se hace alrededor de las culturas y el folclore», aseguró el alcalde, Anastasio Bastida.
El director de la Semana de la Huerta, Juan García Serrano, destacó «el esfuerzo realizado para que las tradiciones y las culturasde todos los pueblos lleguen al mundo». «Da vértigo pensar cuántos han pasado por la Semana, grupos de todos los continentes, de todas las pedanías de Murcia, de todas las comunidades españolas y muchos países», señaló García Serrano, quien anunció que «este año cumplo 25 años como director y entiendo que se cierra un eslabón, por lo que hay que reflexionar y recrear al futuro de la Semana de la Huerta en beneficio de la cultura y del entendimiento entre las personas». El director recordó, en referencia al dolor por los atentados, algunas palabras del pregón el que el desaparecido alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, pronunció en Los Alcázares hace ya varias décadas: «Que todos los pueblos se den a la fiesta como un grito en favor de la paz y el entendimiento».
Hoy, domingo (22,30 horas), el escenario se llenará con las esencias de la zarzuela y el clásico ‘El barbero de Sevilla’, a cargo de la Compañía de Teatro Lírico Andaluz. Mañana, lunes, será el turno del musical, con ‘Los cosacos del Cáucaso’.