Piden ayuda a la Comunidad para reformar los colegios más antiguos de San Javier

Colegios como La Paz, el Joaquín Carrión o Nuestra Señora de Loreto cuentan con edificios con varias décadas de antiguedad, en los que apenas se han realizado obras básica de mantenimiento, por lo que ya no reúnen las condiciones de seguridad y salubridad mínimas. El Ayuntamiento de San Javier ha pedido ayuda a la Comunidad Autónoma para reformar los centros más deteriorados.

Para la puesta a punto de los centros de San Javier, el Ayuntamiento ha duplicado este año la inversión, con 90.000 euros destinados a la remodelación de accesos, tareas de pintura, poda y creación de zonas de sombra. Más de la mitad del total, en concreto 50.000 euros se han destinado a inversiones en la remodelación del parque infantil del colegio Fulgencio Ruiz de Santiago de la Ribera, y la renovación de ventanas en el Joaquín Carrión.

Además se han destinado otros 40.000 euros para mantenimiento en labores de pintura, podas, creación y renovación de zonas de sombra, arreglo de goteras, señalización de pasos de peatones junto a los centros, suministro y colocación de vallado, e instalación de gas en la cocina del CEIP El Mirador, que este curso inaugura su comedor escolar.

La directora general de Centros Educativos, María Remedios Lajara visitó hoy, jueves, el CEIP Fulgencio Ruiz, de Santiago de la Ribera, acompañada por el alcalde de San Javier José Miguel Luengo y la concejal de Educación Catalina Pérez, con motivo del inicio del curso escolar en el municipio.

Un total de 3.400 niños de Educación Especial, Infantil y Primaria, un centenar menos que el pasado año, se incorporaron esta mañana a sus clases en los ocho colegios del municipio, en una jornada que ha transcurrido con normalidad, según confirmaba la concejala de Educación Catalina Pérez.

Acompañados por la directora del colegio Julia Samper y el presidente del AMPA Mariano Jiménez visitaron el parque infantil del centro que ha sido remodelado por el Ayuntamiento de San Javier, para sustituir el firme de tierra anterior, entre otras labores de mejora.

FOTO: La directora general de Centros Educativos, María Remedios Lajara, en el centro, con el alcalde José Miguel Luengo y la edil Catalina Pérez a la izquierda, y el presidente de la AMPA Mariano Jiménez y la directora Julia Samper, a la derecha.