El Defensor del Pueblo insta al Ayuntamiento a abolir la prohibición del nudismo en todas las playas

Tras las protestas de bañistas, naturistas y algunos sectores turísticos, es el Defensor del Pueblo quien censura al Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar que haya prohibido el nudismo integral en todas sus playas. El titular de la institución nacional Francisco Fernández Marugán, en funciones mientras sustituye a Soledad Becerril, pide que revise la ordenaza y dé participación a los naturistas.

La resolución del Defensor, que no es vinculante, coincide con la petición que planteó Ciudadanos como solución a la respuesta negativa que recibió la prohibición. «La mejor solución es habilitar zonas que permitan el nudismo, y así si vas con tus hijos y no quieres que vean nudistas, pues estás prevenido y vas a otra playa, pero tal como afirma el Defensor, no se puede prohibir en términos absolutos, es decir, en todas partes y son dar alternativa», explica el protavoz de Ciudadanos, José Luis Ros.

El edil cree que «con esta ordenanza, el PP ha dejado al pueblo en ridículo». «Ahora le hemos sacado los colores, y no reconocer que se han equivocado va a ser su principal argumento para no rectificar», considera Ros, quien reitera su petición de que se cataloguen las playas.

Coincide con la postura del Defensor del Pueblo, que considera el nudismo como una expresión externa de la libertad ideológica y recuerda al Ayuntamiento que «la Constitución contiene un proncipio de neutralidad ideológica que implica una serie de prohibiciones u obligaciones negativas o de abstención para los poderes públicos». Deja claro además que la ordenanza «prohibe el nudismo en las playas, con carácter coactivo y punible, sin justificación alguna y sin que se haya constatado peligro para la seguridad, la salud o la moralidad públicas que justificaría esta limitación».

La Ordenaza en cuestión ya cuenta en su haber con la primera sanción, que la Policía municipal puso el pasado verano a un bañistas por estar en la playa sin bañador. La alcaldesa, Visitación Martínez, no contempla de momento modificar la ordenaza para eliminar la prohibición del nudismo, ya que «no han variado las circunstancias desde abril hasta ahora». Martínez piensa ponerse en contacto con el Defensor del Pueblo cuando tenga el informe que elaboran los servicios jurídicos municipales.