Se disparan los precios del chanquete y bajan los de la lubina y el lenguado

Antes de abrir el monedero en la pescadería, conviene saber cómo influye en los precios lo que sucede en el mar. Si los temporales han disparado los precios de la gamba roja -a más de 160 euros el kilo-, en el Mar Menor lo han hecho con el chanquete -80 euros el kilo- y con las crancas -63 euros el kilo-, aunque queda una elección tan sabrosa como asequible: el lenguado y la lubina del Mar Menor están en su mejor momento.

 

La gran sorpresa del año ha sido el chanquete, cuyos precios alcanzan los 80 euros el kilo. Este minipescado se encuentra en pleno apogeo, con la temporada recién iniciada y en las pescaderías hasta febrero. «Nunca había visto que alcanzaran estos precios», afirma José Antonio Albaladejo, de Pescados Albaladejo, que distribuye pescados y mariscos por toda España. En Navidad se dispara la demanda de este pescado cuya talla es tan pequeña que ya Plinio el Viejo decía que no se reproducía, sino que nacía por generación espontánea de la espuma del mar.

Menos sorprendente es el precio astronómico de las crancas, a 63 euros el kilo. Estos pequeños crustáceos se dejan ver poco y durante una escasa franja de tiempo, apenas dos lunas de diciembre, así que se convierten en todo un capricho navideño. Hace años, cuando nadie las quería en su plato, los pescadores las desechaban cuando se enganchaban en las redes. Ahora deshechan a los machos y recogen las hembras, en esta época cargadas con las sabrosas huevas, que se convierten en el bocado más sabroso, como una explosión de mar en la boca. No lejos de donde campea el langostino, en las orillas del tramo norte de La Manga, reinan también las crancas en un matriarcado marinero que llega hasta el plato a esa hora justa de la cerveza.

En la línea de los precios astronómicos, la gamba roja reina en las alturas debido a que los temporales del Mediterráneo han reducido su presencia. En las pescaderías, no es raro que alcancen estos días entre los 160 y los 200 euros el kilo.

Para una compra más equilibrada, conviene decantarse por dos especies del Mar Menor que se encuentran en plena campaña y a un precio nunca visto. La abundancia de la lubina y del lenguado ha moderado los precios, de manera que podemos llevarnos una lubina de un kilo o kilo y medio por 26 euros el kilo, mientras que el año pasado por estas fechas superaba los 40 euros.

Con el lenguado pasa algo parecido. La reducción de la pradera vegetal de la laguna hace dos años ha favorecido a esta especie, que gusta enterrarse en la arena. En general, tanto los precios como las ventas suelen aumentar en estas fechas con las delicias del mar, más incluso que en años anteriores. Las mejores elecciones para no excederse con los gastos son las lubinas y los lenguados del Mar Menor, el mejillón del Mediterráneo -entre 2,80 y 3,50 euros el kilo- y la dorada del Mediterráneo, ya que la de la laguna agotó su temporada y volverá con la primavera.