Es teatro pero podría ser realidad televisada. En ‘3.000 kilómetros’, la compañía murciana Teatro de la Entrega plantea un concurso que permitirá a la ganadora cumplir su sueño personal. No es Gran Hermano ni Masterchef ni First Date, sino un reto ficticio por el que cuatro mujeres deberán caminar de manera continuada en un circuito cuadrado hasta alcanzar los tres mil kilómetros, aunque también podrán subir el marcador con algunas pruebas.
Los espectadores participan activamente con su voto, que decidirá premiar o penalizar a las concursantes e incluso elegir algunas de las escenas que se podrán ver en la función.
El director José Bote propone esta obra de creación colectiva que invita a reflexionar sobre qué estamos dispuestos a hacer por lograr lo que deseas en la vida. Es la pregunta que plantea la obra que se representará hoy, viernes, a las 21 horas en el centro cultural de Santiago de la Ribera. Las entradas se venden a 8 euros para la primera función de ‘Noches de Teatro’, que empieza la temporada con este espectáculo teatral que señala la voracidad del público por los ‘shows’ televisivos que «hacen que podamos ver normales algunos hechos, acciones y comportamientos que, sacados de contexto y analizados en profundidad, podrían ser considerados aberrantes».
Inspirado en la película ‘Danzad, danzad, malditos’, de Sydney Pollack, el montaje se estrenó en 2016 en el teatro Romea.
Para el 8 de marzo, está prevista en La Ribera la representación de ‘Un racimo de pícaros‘, de Juan Montoro Lara, sobre las cinco novelas más famosas de la picaresca española: ‘Rinconete y cortadillo’, ‘Lazarillo de Tormes’, ‘El Buscón’, ‘La pícara Justina’ y ‘El Guzmán de Alfareche’.
FOTO: Uno de los momentos de ‘3.000 kilómetros’ con más acción. TEATRO DE LA ENTREGA.