El Día Internacional de la Mujer llenará el mes de marzo de actividades dirigidas a promover la igualdad de oportunidades y la paridad en la sociedad. En Los Alcázares, habrá teatro, talleres didácticos y una ruta por la historia para conocer a las alcazareñas más destacadas.
El programa que ha organizado la Concejalía de Política Social de Los Alcázares incluye:
– 9 de marzo: actuación del grupo de teatro Improvidencia, apostando por un género teatral diferente investigando nuevos formatos para hacer disfrutar al público de un teatro libre y espontáneo, a las 21 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares, con entrada gratuita.
– 10 de marzo: será el día elegido para la ‘familia’ con el taller «Educando en Igualdad» desde las 11:30 horas en el Paseo Real de la Feria, dónde se desarrollarán diferentes talleres (profesiones, pasapalabra, calendario de actividades en el hogar, juegos de pareja y para los más mayores una gymkana)
– 13 de marzo: Taller de Movimiento Consciente. Actividad que se va a desarrollar en el CISSMU (Centro de Servicios Sociales y Mujer), previa inscripción.
– 16 de marzo: teatro con los usuarios del Centro de Estancia Diurnas de Los Alcázares, donde se hará un perspectiva de la evolución de la mujer a través de la propia vida de las usuarias del servicio, a las 11:30 horas en el Centro de la 3 edad Adolfo López
– 17 de marzo: Ruta Guiada por Los Alcázares. Conoce Los Alcázares a través de sus personajes femeninos. Conoceremos a influyentes personajes femeninos vinculados a Los Alcázares, y recorreremos rincones más emblemáticos del municipio. A las 19:30 horas actividad gratuita con salida desde la Plaza del Ayuntamiento.
– 23 de marzo: terminará el mes con un ‘cuentacuentos’ que tendrá lugar en el
#Ricondelcuento de la Biblioteca Pública Miguel Galindo a las 17 horas con cuentos para igualdad con el duende Felipe para niños y niñas a partir de 5 años.
La Concejal de Política Social, Isabel Sarmiento ha destacado que “desde el ayuntamiento hemos presentado este amplio programa para reivindicar la importancia de educar en igualdad de género y apartase de los estereotipos”.