Los vecinos de Torres Blancas reclaman la limpieza y el arreglo del barrio

Cristales rotos y paredes descoloridas, baches en la calle y chatarra acumulada en los portales, cuadros eléctricos que dan miedo y persianas destartaladas. Es el paisaje de Torres Blancas, el barrio situado en el centro de San Javier pero convertido en una burbuja urbana para familias árabes y gitanas. Los vecinos se unirán en una plataforma para reclamar la limpieza y el arreglo de la barriada.

 

«Que nos lo aseen, aunque no nos pongan paseos de esos por los que van esas bicis que cuestan mil euros», comentaba esta misma tarde, viernes, una mujer de etnia gitana que reside en Torres Blancas. Casi un centenar de familias reside en este nucleo de edificios destartalados, donde conviven en paz residentes gitanos y árabes, principalmente. «Si hay moros y gitanos entre los portavoces, ¿quién representa a los españoles?», pregunta un vecino durante la reunión de esta tarde, en la que se ha acordado crear la plataforma para reivindicar mejoras.

Con el apoyo de la Plataforma Antidesahucios, se proponen hacer un listado de necesidades del barrio, como el arreglo de aceras y de baches en la plaza interior donde juegan los más pequeños. También planean grabar un video para mostrar la realidad del barrio más deteriorado de San Javier. No hay conflictos de convivencia. En portales separados por pocos metros funciona una mezquita y un salón donde se escuchan las palmas y los cantos del colectivo gitano.

La movilización no ha hecho más que empezar, ya que piensan reunirse cada viernes por la tarde para llevar adelante la creación de la plataforma que los refuerce en sus reivindicaciones.

Una de las fachadas de Torres Blancas, mayoritariamente ‘okupadas’ por familias que no pueden pagar un alquiler a precios de mercado y cuyos integrantes se encuentran en paro.