Casi la mitad de la producción nacional de brócoli sale de la Región de Murcia, que tiene en el campo de Cartagena su principal zona de cultivo. Esta verdura ha sido una de las que más ha aumentado en la producción agrícola regional: en 2003 sumaba las 150.000 toneladas y actualmente se producen más de 200.000 toneladas.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, destacó “los buenos resultados” y “el éxito” de las campañas emprendidas por la asociación +Brócoli para dar a conocer y promocionar los beneficios para la salud del consumo de “este producto de nuestra tierra que ha contribuido a que se conozca la Región en todo el mundo”.
López Miras realizó estas declaraciones durante la inauguración en Torre Pacheco de la Asamblea General de la Asociación para Promover el Consumo de Brócoli, +Brócoli, “una asociación joven que es ejemplo a seguir pues con trabajo, unión e ilusión ha conseguido destacar las bondades de un producto saludable, cuyos beneficios se conocen fuera de España y que, con las campañas de esta asociación, también se están conociendo cada vez más en la Región”.
En el acto, celebrado en Torre Pacheco, subrayó que esta asociación se ha abierto camino “en unos años que no han sido los más fáciles”, en referencia a la crisis económica y la falta de agua, pero “han sabido reponerse a esos problemas, unirse y conseguir que ahora mismo el sector del brócoli esté creando oportunidades de empleo y haciendo crecer a la Región de Murcia, al ser uno de los productos más importantes en cuanto a exportación”.
En este sentido, recordó que en España se cultivan 27.000 hectáreas de brócoli y se producen 430.000 toneladas, y de todas esas “casi el 50 por ciento sale de la Región de Murcia”, dijo el presidente. “Cultivar, producir y exportar brócoli trae oportunidades para la Región y para España”, añadió. El sector del brócoli genera más de 800 empleos directos en la Región.
Reiteró el apoyo del Gobierno regional a los productores y exportadores de brócoli, e hizo extensible ese apoyo a todo el sector agroalimentario, así como su compromiso de seguir buscando soluciones al problema de la falta de agua.
El jefe del Ejecutivo regional aseguró que en la Región de Murcia “hacemos un uso eficiente del agua”, y recordó que “reutilizamos el 98 por ciento de este recurso y el 85 por ciento de la superficie regable está modernizada”. En este sentido, aseguró que “jamás apoyaré una medida que suponga quitarle nada a nadie pero, afortunadamente, en España hay agua para que llegue a todos los territorios”.
“Quiero un acuerdo nacional que traiga agua a todas las comunidades y territorios que lo necesiten, no solo a la Región de Murcia, porque es posible sin renunciar a lo que ya tenemos”, afirmó. El brócoli ha ganado fuerza en los mercados europeos, lo que ha impulsado su cultivo en tierras murcianas, donde tiene sus principales zonas de producción en Valle del Guadalentín con Lorca y Totana a la cabeza (en las pedanías de Tercia, Tiata, Cazalla en la primera y Raiguero o Lébor en la segunda), el Campo de Cartagena (Balsapintada de Fuente Álamo; Pozo Estrecho, El Albujón y Rincón de San Ginés en Cartagena), así como Lobosillo de Murcia, El Mojón de Beniel o Archivel de Caravaca de la Cruz.
La falta de agua ha complicado el cultivo de esta verdura saludable, cada vez más incorporada a las dietas familiares debido a sus propìedades nutricionales y por la promoción que recibe de la alta cocina.