Apenas transcurren dos horas entre una escena y otra, la del espectáculo de masas y la ciudad basurero. Son la cara y cruz de los conciertos de masas veraniegos, que atraen a miles de jóvenes, que al cabo de la madrugada dejan tras de sí un rastro de toneladas de basura e índices de alcoholemia.
Más de 30.000 personas disfrutaron la noche del pasado jueves del concierto 40 Playa Pop en el parque de la explanada de Lo Pagán. David Otero, Ana Guerra, Aitana, Eleni Foureira, Ana Mena o Xuso Jones, entre más de una veintena de artistas hicieron vibrar a un público totalmente entregado.
Rompía el hielo la jovencísima artista murciana Loen, en una de sus primeras apariciones sobre un escenario. Tras ella, 23 artistas más fueron ofreciendo su música, con un predominio este año de estilos latinos, rap y urbano.
Karol G, el eurovisivo Manel Navarro, Jadel, Tomas the Latin Boy, tres de los componentes en su día de Auryn, Dani Fernández, David Lafuente y Carlos Marco también fueron protagonistas durante el resto de la noche.
Ya en el último tercio de este macro concierto llegaba el turno de los nuevos sonidos de David Otero que nos trasladó hasta los 80, el éxito ‘Fuego’ de la incombustible Eleni Foureira, el dúo de electro pop Reyko, Ana Mena también con su nuevo éxito ‘Ya es hora’, y para cerrar el apartado de actuaciones, las concursantes de Operación Triunfo, Ana Guerra y Aitana, que como no podía ser de otra forma acabaron con uno de los temas mas conocidos del momento, ‘Lo malo’.
Tras las actuaciones, el Dj de la casa José AM, fue el encargado de seguir pinchando la mejor música de actualidad hasta finalizar el evento.
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar dispuso para este evento un amplio dispositivo de seguridad, formado por 40 policías locales, que realizaron labores del control de tráfico y seguridad ciudadana, y 50 efectivos de Protección Civil, entre voluntarios y técnicos, con dos hospitales de campaña y un punto avanzado dentro del recinto, además de la vigilancia de la Guardia Civil.
No se registraron incidencias de gravedad, más allá de la presencia de algunos jóvenes con elevados índices de alcoholemia y varias toneladas de basura. Los restos del macrobotellón en que se convirtió el concierto dejaron un panorama desolador de madrugada, a la altura del Bando de la Huerta murciano. Es la cara y la cruz de los espectáculos de masas veraniegos, para los que la organización se ve desbordada y suele quedarse corta en distribución de contenedores de residuos.
Al margen del debate público sobre si los macroeventos para jóvenes tienen por fuerza que convertirse en botellones a gran escala y posteriores vertederos que arrasan la ciudad, vuelve a plantearse la evidencia del déficit de medios y de organización en la llegada y salida de vehículos, ya que muchos se quedaron atrapados en la marea de gente, sin poder circular por la localidad, y en disponibilidad de aparcamientos.
Un momento en el escenario del macroconcierto 40 Playa Pop en Lo Pagán.
Miles de personas entre toneladas de basura al llegar la madrugada.