Protección Civil de San Javier incorpora patinetes eléctricos para emergencias

El servicio de Protección Civil en playas ha incorporado dos patinetes eléctricos que facilitan los desplazamientos rápidos en zonas concurridas y mejoran la asistencia en casos de emergencia. Los patinetes han sido adaptados a las necesidades del servicio con dos alforjas que contienen material de primeras asistencias, con luz de prioridad y una sirena acústica de potencia limitada para abrirse paso entre los peatones.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y la concejal de Seguridad, Teresa Foncuberta presentaron este nuevo recurso, pionero en la Región, patentado y fabricado por la empresa local SIPP Bike. Su fabricante, José Morales destacó el carácter sostenible de los patinetes que cuentan con una autonomía de 50 kilómetros, con una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.  Los vehículos requieren tan solo de un punto de luz de 220 vatios para su recarga que no lleva más de 3 ó 4 horas.

Los patinetes serán utilizados por dos coordinadores del servicio como medio de transporte rápido y ecológico que les permitirá llegar en pocos minutos a cualquiera de los puestos de vigilancia que jalonan el paseo marítimo o al punto donde se les requiera. Asimismo está previsto su uso en cualquier dispositivo de Riesgo Previsible que se despliegue a lo largo del año con motivo de eventos sociales, culturales y deportivos.

El alcalde destacó el esfuerzo que continúa haciendo el Ayuntamiento de San Javier para mejorar la seguridad en nuestras playas “que ya cuentan con el periodo de vigilancia y atención  más largo de la Región de Murcia, del 1 de junio al 30 de septiembre”. Luengo remarcó la  importancia de seguir innovando y mejorando los medios materiales con los que cuenta el servicio del que destacó los medios humanos con un gran equipo de socorristas profesionales.

Luengo señaló el hecho de que los patinetes se construyan en San Javier por una empresa del municipio “por lo que al mismo tiempo estamos apoyando el emprendimiento local”, y se mostró seguro del éxito de este medio de transporte ecológico  “que se podrá ir incorporando a otros servicios del Ayuntamiento”.