El lodo vuelve a llenar San Javier y Los Alcázares en su camino al Mar Menor

El agua viaja con la escritura bajo el brazo. Suyas son las ramblas y las calles hacia el Mar Menor. Hoy, jueves, después de una noche de lluvias, ha vuelto a encontrar el camino a la laguna formando una ola de barro que ha ocasionado de nuevo inundaciones en las zonas urbanas de San Javier y de Los Alcázares, para terminar como una enorme mancha marrón en el Mar Menor.

 

El agua ha llegado de nuevo con fuerza al casco urbano de los municipios del Mar Menor. Las lluvias dejaron entre 50 y 60 litros por metro cuadrado durante la noche, pero las escorrentías comenzaron a discurrir por las calles y avenidas horas después de que cayera la última gota. De hecho, en Los Alcázares se inundó la zona del instituto al mediodía. Aún así, los vecinos comenzaron ya la noche anterior a colocar maderas y ladrillos con yeso en las puertas, influidos aún por el recuerdo de las inundaciones de 2016.

El caudal de lluvia circulaba en grandes cantidades a primera hora de la mañana por las avenidas principales de San Javier, lo que dificultó la circulación en las inmediaciones del instituto Mar Menor y en la carretera del aeropuerto. A las 14 horas, el río de lodo continuaba corriendo con fuerza por la calle paralela a la base militar hasta la laguna. ¿Cómo es posible que varias horas después de que deje de llover, la riada continúe a toda velocidad hacia el Mar Menor?

La avenida del Mar Menor a la altura de la rotonda de Cuatro Picos era esta mañana una balsa.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha pedido «que se hagan infraestructuras de laminación del agua en el interior para que no llegue con esa energía a San Javier, y que se trate como obras de emergencia».  Reclama  que se construya «ese colector de cintura paralelo a la AP-7, que se sume a otras muchas medidas, como las buenas prácticas en la agricultura y en los puertos, ya que todo está recogido en el Plan de Vertido Cero al Mar Menor».

En Los Alcázares, el Ayuntamiento ha activado el nivel 1 de emergencia ante la llegada de una nueva ola de lodo a las inmediaciones del instituto Antonio Menárguez. Protección Civil evacuó el centro de secundaria un par de horas antes del fin de las clases para evitar males mayores. Calles cortadas, árboles caídos e incluso algún tejado dañado por un rayo, como el que impactó contra la iglesia de San Cayetano, han formado parte del balance de la jornada de lluvias.

Los alrededores del polideportivo y el instituto de Los Alcázares, convertido en un río a mediodía de hoy.