Torre Pacheco renueva todos los contenedores de basura y refuerza la limpieza viaria

El nuevo contrato del servicio de recogida de residuos y de limpieza viaria se firmará hoy, jueves, tras varios años de retraso debido a los sucesivos recursos. Primero fueron los presentados por el PP y por un grupo de propietarios de Polaris World, que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestimó, y después el de otra mercantil competidora en el concurso municipal, que también queda archivada por el Tribunal que depende del Ministerio de Hacienda. 

Superados todos los recursos, el Ayuntamiento de Torre Pacheco firma hoy, jueves, el nuevo contrato para el servicio de recogida de residuos urbanos y la limpieza viaria con la adjudicataria, STV Gestión, que hasta ahora se ocupaba de estos dos servicios con un contrato prorrogado. El Gobierno local espera que «la mejora se note cuanto antes, ya que era una demanda de los vecinos». 

El servicio costará al Ayuntamiento 3.381.440,78 euros al año, con una duración de cuatro años, prorrogables por dos ejercicios más. Entre las condiciones de mejora, se encuentra la renovación total del parque de contenedores, que serán nuevos y con el doble de capacidad, además del fin de los soterrados.

Tanto la eficacia del servicio como el trabajo y los desplazamientos de los camiones serán controlados por el Ayuntamiento mediante sistemas de GPS, sistemas de medición de volúmenes en tiempo real, e indicadores de calidad que permitirán tener un mayor seguimiento de incidencias.

La concejal de Servicios y Vía Pública, María Carmen Guillén, destaca «la cantidad de mejoras y nuevas prestaciones del nuevo contrato», que va a suponer todo un «revulsivo en la gestión de los residuos y la limpieza del municipio». La edil asegura que las mejoras «llegarán a cada pedanía y cada barrio, aumentando la frecuencia de limpieza de forma radical, lo que van a notar los vecinos muy pronto, así como solucionar el problema de los contenedores, ya que algunos tienen más de 15 años y son foco de quejas de los vecinos», explica la edil.

La puesta en marcha del nuevo servicio será paulatina y coordinada con la empresa, aunque el aumento de frecuencia en la limpieza viaria «comenzará a notarse desde ya», según precisa la responsable.

Por su parte el concejal de Hacienda, Carlos López, destaca «el alto nivel de competitividad de las ofertas presentadas, que supondrá un ahorro directo del 3%, lo que implica 107.000 euros menos al año, y 428.382,68 euros en los cuatro primeros años».