Seguridad, salud e infraestructuras en La Manga y La Ribera son algunos de los objetivos que señala Pleamar, la plataforma ciudadana electoral que concurre en San Javier a las próximas elecciones municipales. Su presidente, Antonio López Alemán, presentó a su equipo en una sala abarrotada en el centro social Príncipe de Asturias de Santiago de la Ribera.
En sus filas se integran profesionales de distintos sectores, como el arquitecto Pedro Botella o el ingeniero Carlos Jiménez. Rocío Vera, José Carrió, Salvador Navarro, Pilar Carrasco, Juan Barnuevo, Carlos Javier López Alemán, Eva Fernández, Lola Navarro y Manolo Reyes forman parte del equipo ejecutivo de Pleamar. «Ninguno de los que estamos aquí necesitamos la política para vivir porque tenemos nuestros trabajos», aclaró López Alemán en la presentación.
El arquitecto Pedro Botella resaltó la importancia de contar cuanto antes con un Plan General de Ordenación Urbana y de acabar con las desigualdades entre La Manga y el resto del municipio. «Las pocas infraestructuras que tiene La Manga están ya deterioradas y eso ha hecho que el sentimiento de abandono se generalice», indica Botella, quien propone como una de las primeras medidas «crear un centro polivalente donde los vecinos puedan encontrarse con los políticos y la Policía municipal y Protección Civil, sin tener que hacer 75 kilómetros para presentar una denuncia o tramitar cualquier cosa».
El presidente de Pleamar, Antonio López Alemán: «Seré candidato a la Alcaldía de San Javier si mis compañeros lo deciden».
La creación de hoteles fue uno de los objetivos marcados por la plataforma electoral, sobre todo en La Ribera y La Manga. Del necesario impulso comercial en La Ribera afirmó el empresario Manuel Reyes que «da tristeza no ver un futuro mejor para el comercio, y tenemos que actuar porque buscamos un futuro mejor para la vida de nuestros hijos».
Juan Barnuevo señaló «las condiciones del Mar Menor para realizar deportes náuticos con seguridad para todas las edades, por lo que las inversiones que se realicen tendrán un rápido retorno a corto y medio plazo». Rocío Vera se refirió al impulso del ecoturismo y la oferta cultural como motores de atracción de visitantes a San Javier.
La eliminación del amianto de los colegios de San Javier y la implantación de unidades de enfermería en cada centro son dos de las metas propuestas por Pleamar en el ámbito de la Educación, donde proponen además incentivar el emprendimiento y la innovación desde edades tempranas.
Entre sus prioridades, plantean aumentar la presencia policial en las zonas más conflictivas y crear una policía de barrio que refuerce la sensación de seguridad de los vecinos.