El temporal destroza el outlet de La Ribera e impide las procesiones y los berberiscos

El temporal se ha hecho notar esta Semana Santa en el Mar Menor. Las intensas lluvias han llegado acompañadas de un vendaval, que ha destrozado en la madrugada del viernes al sábado las casetas de la feria outlet de Santiago de la Ribera, y ha obligado a suspender las procesiones de San Pedro del Pinatar y las Incursiones Berberiscas de Los Alcázares. 

 

Con cristales rotos y persianas destrozadas ha amanecido hoy, sábado, la hilera de expositores del outlet en la explanada Barnuevo de La Ribera, donde las lluvias torrenciales han volcado sombrillas de playa y algún árbol. El agua ha anegado las zonas habituales que suelen inundarse con cada episodio de tormentas: el barrio de Los Ríos, la avenida de la Aviación y el entorno del IES Mar Menor. 

Barco anegado hoy, sábado, en la orilla de Santiago de la Ribera. 

En Los Alcázares, las recientes obras de reparación que realizó la Confederación Hidrográfica del Segura en el canal D-7 han mejorado el encauzamiento de las aguas y evitado que llegue la temida ola de agua y barro al casco urbano. Solo la plaza de las pescaderías ha registrado hoy más acumulación de agua, debido a la bajada del caudal de la rambla. 

En San Pedro del Pinatar, solo se han producido incidencias en la carretera de El Mojón, una zona habitual de encharcamientos. Varios coches se han quedado inmovilizados en Los Antolinos, donde Protección Civil ha tenido que intervenir para auxiliar a los conductores. También el barrio de Los Cuarteros se han producido problemas por las obras de reparación de la red de agua potable. Las lluvias han ocasionado el arrastre de tierras y han obligado a tapar las tuberías con chapas. 

La procesión del Domingo de Resurrección en San Pedro del Pinatar queda pendiente de la evolución del tiempo. En Los Alcázares se han suspendido todos los actos de las Incursiones Berberiscas. 

Trabajos para despejar la carretera RM-19. 

La Comunidad ha abierto al tráfico el carril en sentido Murcia que permaneció cerrado desde esta mañana en la Autovía de San Javier (RM-19). Se mantienen cortadas a la circulación seis carreteras regionales: RM-310 (Cabezo de la Plata-Torremendo en la provincia de Alicante); RM-522 (Archena-Blanca, en el Salto de la Novia), RM-E33 (El Albujón-La Aljorra), RM-E18 (Miranda-Molinos Marfagones), RM-F26 (Balsicas-Los Alcázares) y RM-F33 (El Mojón, en San Pedro del Pinatar).

El Servicio de Conservación de Carreteras de la Región de Murcia continúa trabajando para devolver la normalidad a una quincena de vías afectadas por las lluvias por acumulación de agua, arrastres de barro o desprendimientos en sus calzadas.

El director general de Carreteras, Francisco González Manzanera, recordó que hay que extremar las precaución de los conductores que circulen por la RM-F35 (San Javier-Cartagena); RM-F28 (San Javier-Torre Pacheco); RM-D4 (Mazarrón-Lorca); RM-F19 (La Tercia-Sucina), RM-F20 (Balsicas- Avileses); RM-502 (Totana-Aledo); RM-512 (Abarán-Cieza); RM-513 (Abarán); RM-514 (Abarán-Blanca); RM-B17 (Parque de Ulea); RM-B19 (Cieza-Calasparra); RM-332 (Cartagena-Mazarrón, en las Cuestas del Cedacero); RM-F13 (El Garruchal, Murcia) y RM-315 (Paretón).