Aparcar en el solar del centro de San Pedro dejará de ser gratis desde octubre

Dejar el coche en el solar de la avenida Emilio Castelar de San Pedro del Pinatar para hacer compras en las tiendas o pasear por el centro, dejará de ser gratis a partir de octubre, cuando la empresa New Capital 2000 S.L. empiece a aplicar sus tarifas. 

La empresa levantará una valla de un metro de altura alrededor del perímetro del ‘parking’, que linda con la avenida de Las Salinas, la avenida de Emilio Castelar y las calles Doctor Cortezo, Virgen de Loreto, Adolfo Ceño y Antonio Trucharte. Contará además con unas torres de iluminación, cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos, unos aseos en casetas prefabricadas y una carpa desmontable para crear un lavadero en seco. La misma empresa explota el aparcamiento del puerto deportivo Marina de las Salinas.

«No le podíamos negar la licencia, ya que los terrenos son privados», justifica la concejal de Urbanismo, Ángela Gaona, aunque el Ayuntamiento no ha negociado con los propietarios una posible cesión o compra para que el aparcamiento siguiera siendo gratuito, como piden los comerciantes.  

Cuando finalicen en octubre las obras que proyecta la empresa, que gestiona 9 parkings -6 en Murcia y tres en Madrid-, aparcar en el solar de 4.485,63 metros cuadrados, con espacio para 160 plazas más cinco accesibles, no será gratis. La empresa no ha aclarado aún si mantendrá la misma tarifa que en sus otros aparcamientos -2,52 euros la hora-, pero los comerciantes del centro ya se preguntan cómo podrán seguir compitiendo con otro inconveniente más frente a los numerosos centros comerciales cercanos, que ofrecen estacionamientos gratuitos.

Para el portavoz de la Asociación de Empresarios de San Pedro del Pinatar, José Luis Olivan, «tiene que haber aparcamientos disuasorios y que sean fáciles de localizar y señalizados». «Al cliente le tiene que salir gratis, así que el Ayuntamiento y los comerciantes tienen que estar dispuestos a regalar el importe de lo que les cueste dejar el coche para hacer sus compras», señala Oliván.