El Mar Menor se ha convertido en la piedra arrojadiza de los partidos políticos durante la campaña de las elecciones generales para el 10 de noviembre. De hecho, la maltrecha laguna alcanza casi la potencia explosiva de la principal artillería electoral, que sigue siendo Cataluña. Después de décadas de mirar para otro lado que no fuera la costa, no hay acto electoral en el que los partidos no mencionen el Mar Menor.
El Partido Popular, que se sumó sin prejuicios a la manifestación del pasado 30 de octubre para salvar el Mar Menor, aseguró que su pretensión era “sumar y buscar la colaboración de todas las administraciones” para aplicar “las medidas inmediatas que necesita el estado crítico del Mar Menor”, según el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Joaquín Segado.
Segado defiende que “la recuperación del Mar Menor no será posible si el Gobierno de España no se implica”. El portavoz además añade que el presidente regional Fernando López Miras «ha mostrado su compromiso firme y ha situado como máxima prioridad de su Gobierno la protección integral de la laguna salada”.
El responsable de Comunicación del PPRM le pide a Diego Conesa “que deje de encubrir la inacción de Pedro Sánchez y le exija que atienda el clamor de la sociedad”. “No se puede justificar más el bloqueo del PSOE hacia las medidas que el Gobierno de España debe poner en marcha para contribuir a la recuperación de este ecosistema natural”, ha añadido Segado.
Representantes del PP, el pasado 30 de octubre, preparados para la manifestación SOS Mar Menor.
PSOE: «Al PP le pone el olor a ladrillo»
El cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados, Pedro Saura, cree que “lo que está sucediendo en el Mar Menor es la demolición y la caída del modelo especulativo del Partido Popular en la Región de Murcia”, explicael número uno a la Cámara Baja.
Pedro Saura ha asegurado que tiene “serias dudas” sobre la capacidad del PP para replantear las políticas ambientales, urbanísticas, turísticas y agrícolas que ha desarrollado en esta comunidad durante el último cuarto de siglo: “Al Partido Popular le pone el olor a ladrillo y no creo que cambie su modelo económico para la Región porque hasta ahora ha hecho de bombero pirómano al haberse saltado toda la legislación que ellos mismos aprobaban”.
De cara a la cita con las urnas el próximo 10 de noviembre, el candidato del PSOE al Congreso ha apelado a un voto útil para salvar el Mar Menor: “Estamos ante una de las mayores catástrofes naturales de la Unión Europa y lo que tenemos que hacer ahora es reorientar el modelo económico y social de esta comunidad autónoma y para ello necesitamos un gobierno socialista con sensibilidad ambiental y con capacidad para transformar el modelo productivo de este país”. Saura destaca que «en el periodo que ha gobernado Pedro Sánchez se han licitado 1.200 millones de euros en obras para la Región y en ese mismo periodo con Mariano Rajoy se licitaron 13 millones de euros».
El candidato pachequero Pedro Saura charla con sus compañeros del PSOE antes de una de las comparecencias electorales.
Cs: «Murcia está en el epicentro del cambio climático»
El cabeza de lista a la Cámara Baja, Miguel Garaulet, aseguró que después de la manifestación de Cartagena, “en la que más de 55.000 personas pidieron explicaciones y responsabilidades políticas, si yo fuera el consejero Luengo hubiera presentado mi dimisión de inmediato. Y no tanto por mi gestión como consejero, sino por la gestión al frente de la Dirección General del Mar Menor la anterior legislatura”.
Garaulet ha anunciado que “Ciudadanos ha solicitado formalmente que Murcia acoja junto a Alicante la cumbre del clima de Naciones Unidas -conocida como COP25-, una vez que el Gobierno ha solicitado que España sea el destino de este encuentro tras cancelarse su celebración en Chile”. A juicio de Garaulet, “Alicante y Murcia están en el epicentro del cambio climático, en provincias amenazadas por la desertización y sometidas a fenómenos meteorológicos extremos, como la DANA. Además, contamos con un ecosistema, el Mar Menor, amenazado también por esta realidad”.
Garaulet, cuarto por la izquierda, tras la pegada de carteles que marca el inicio de campaña de las generales.
Unidas Podemos: «Las ayudas a los pescadores debe extenderse lo necesario»
El diputado y candidato de Unidas Podemos Javier Sánchez Serna reclama ayudas económicas para los afectados por la catástrofe ecológica del Mar Menor. En la comarca costera vio «las caras de tristeza infinita de los vecinos y vecinas, que saben muy bien que esto no es culpa de la DANA, sino de 30 años de mirar para otro lado».
Sánchez Serna ha transmitido su ‘»solidaridad con la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, uno de los colectivos más afectados y a los que se ha ignorado por parte de las administraciones regional y central». «las doradas, los langostinos y anguilas, que hemos visto morir estos días por millares son no solo criaturas que debemos preservar, sino el principal sustento de cientos de miles de familias del Mar Menor».
Exige que se proporcione ayuda económica a los pescadores del Mar Menor con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ayudas que deben extenderse «el tiempo que sean necesarias hasta la recuperación de la laguna».
Javier Sánchez Serna, rodeado de vecinos de la zona del Mar Menor, en la explanada de Santiago de la Ribera.