Los pescadores reclaman en Murcia indemnizaciones justas y solidarias

Los pescadores del Mar Menor y sus familias se han manifestado hoy, miércoles 6 de noviembre, en Murcia para reclamar «indemnizaciones justas y solidarias». Llevan ya casi un mes de paro, después del episodio de los peces muertos en la orilla de Lo Pagán, y no saben cuándo podrán reanudar su actividad con la laguna convertida de nuevo en ‘sopa verde’. 

 

En sus pancartas y lemas voceados, dejaron claro que «no somos votos, somos pescadores», y acusan al consejero Antonio Luengo de «traicionar al sector pesquero». Con megáfonos, cacerolas y pancartas que pedían el fin de los vertidos, los pescadores manifestaron así su malestar porque se sienten «utilizados y manipulados» por la Comunidad Autónoma, que prometió el pago del 50% del lucro cesante del último trimestre, y por el Ministerio de Transición Ecológica. 

Los 400.000 euros en indemnizaciones anunciados por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, para mantener la veda hasta el 31 de diciembre, no se corresponden con las promesas que les realizaron, según denuncia la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar. La Consejería finalmente ha decidido reducir la moratoria hasta el 31 de noviembre, en contra de la postura de la Cofradía, que considera que el Mar Menor no está en condiciones para la pesca. 

Los pescadores denuncian además que la primera promesa de la Consejería fue de 535.000 euros por el 50% de los ingresos habituales del último trimestre, que coincidía con la racha de la dorada. Esperaban obtener la otra mitad de los ingresos perdidos a través de las ayudas del Ministerio, pero finalmente solo serán 400.000 euros los destinados al sector pesquero del Mar Menor, a pagar a partes iguales entre la Comunidad y el Ministerio.