Salir en busca de Octavia Hibera o de la familia Atelli, dos de las identidades inscritas en lápidas funerarias romanas halladas en Cartagena. Saber cómo eran los ritos mortuorios en el Imperio, cómo prepraban su descanso eterno los habitantes de Carthagonova hace dos mil años. Este apasionante viaje zarpa el domingo, 20 de enero a las 10 de la mañana.
La empresa de visitas culturales Historiae Domenica organiza el viaje a las 10.15 horas desde el punto de encuentro: el marco incomparable de la Torre Ciega, para mostrar cómo se enterraban los romanos en época republicana, y las tradiciones que rodeaban a su ritual mortuorio.
Más tarde, el trayecto previsto recala en la inigualable necrópolis tardía del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, donde se puede observar cómo esa tradición evoluciona, con la inclusión del cristianismo dentro de la cultura romana. Esta necrópolis, aparecida en los años 60 del siglo XX, constituye uno de los ejemplos más importantes de arquitectura funeraria tardorromana de la Península Ibérica. Además, los expertos descifrarán algunos de los epígrafes funerarios situados en el mismo museo.
Para finalizar, una visita por las diferentes secciones del Museo Arqueológico Municipal, un pequeño taller de encuadre fotográfico y una actividad de Risoterapia en el patio del Museo.
Punto de Encuentro: Monumento funerario de Torre Ciega a las 10.15 horas, domingo 20 de enero de 2013
Cierre de la Jornada: 14 horas (aproximadamente)
Precio: 3 euros por persona (se abonan en el punto de encuentro)
Dirigen la Jornada: Pedro Huertas Sánchez (arqueólogo) y Néstor Jorge Giuliodoro (director de DIPAH I+D+I para Enseñar y Aprender)