El polideportivo de San Javier recibe 417.000 euros para la nueva iluminación eficiente

Los responsables municipales visitaron el desarrollo de las obras de eficiencia energética

Una inversión para el ahorro, tanto económico como ambiental. Una subvención de los fondos Feder de la Unión Europea ha permitido realizar en el polideportivo de San Javier un salto de sostenibilidad. Las obras de mejora de eficiencia energética que se llevan a cabo en el polideportivo municipal lograrán un ahorro energético y económico anual del 40% y evitará que se emitan 215 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. 

El alcalde, José Miguel Luengo, expresó el “compromiso del Ayuntamiento de San Javier con el Medio Ambiente y el cambio climático” para lo que el Ayuntamiento “ha contado con la contribución europea a través de los fondos FEDER que financian al 80% las obras de sustitución de toda la iluminación y calderas del polideportivo con una inversión total de 417.000 euros”. 

La concejal de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, explicó que las obras se enmarcan dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘San Javier, horizonte 2022’, financiada al 80% por los fondos FEDER,  en cuya estrategia de actuación se incluye la mejora energética de las instalaciones municipales.

En el polideportivo municipal se sustituirán más de 800 luminarias y proyectores en el interior de pabellones y edificios, así como toda la iluminación exterior de pistas y estadio Pitín, por otras de última generación y tecnología LED. Esta actuación proporcionará un ahorro en la factura  del 40% dejando de emitir 120 toneladas de CO2, señaló la edil. Las obras estarán finalizadas en dos meses. 

La sustitución de calderas de gas-oil por otras de gas natural para el suministro de agua caliente sanitaria de todas las instalaciones del polideportivo están ya finalizada a falta de los últimos detalles, indicó la concejal. El cambio supondrá un ahorro anual de 40.000 euros y evitará la emisión de 95 toneladas de CO2.

Recientemente se ha sustituido la caldera de producción de agua caliente de la piscina climatizada con una inversión de 38.000 euros. La edil avanzó que las bajas en la contratación han permitido contar con 180.000 euros que se destinarán a la mejora de la eficiencia energética del edificio consistorial, tanto en iluminación como en refrigeración. 

El alcalde, José Miguel Luengo adelantó que “en los próximos días se propondremos un contrato de 5 millones de euros para cambiar más de 5.000 luminarias de todo el municipio, lo que nos permitirá dejar de emitir 820 toneladas de CO2 , un beneficio equivalente a la plantación de 21.000 árboles”.