El auditorio de San Javier no vivirá su verano más concurrido, pero no dormirá en silencio esta temporada, como se llegó a pensar al inicio de la pandemia. A pesar de la cancelación de los festivales de jazz y de teatro, la Concejalía de Cultura ha empezado a programar algunos espectáculos, aunque con un aforo limitado al 50% de su capacidad.
El programa ‘Noches al raso‘, subvencionado por el Instituto de Industrias Culturales y de las Artes de Murcia, permitirá vivir el teatro en el verano de la COVID. Durante el mes de agosto, se programarán tres o cuatro funciones de compañías murcianas y con un aforo reducido a la mitad, lo que equivaldrá en la práctica a la venta de no más de 700 entradas, ya que el auditorio dispone de 1.500 plazas.
MÚSICA PARA JULIO
A finales de julio está previsto en el auditorio un concierto de música electrónica, que servirá de anticipo de la primera edición del Fun Future Festival, que estaba previsto para julio, aunque se retrasará al verano de 2021. El Ayuntamiento cederá el auditorio, también con el aforo restringido según las normas sanitarias que deberán regir cualquier evento durante este verano.
LIBROS Y ARTES
Habrá también Encuentros Literarios Virtuales, tanto con Nieves Herrero (‘Esos días azules’/27 junio9 como con Nacho Montes (‘El Hijo de la Costurera’/ 20 junio). Después del verano, contaremos con los autores en vivo y en directo dentro del ciclo que ya presentamos el año pasado ‘Libros en acústico’, que combina la música con la presentación de libros.
La Concejalía de Cultuira ha previsto también entrevistas virtuales con personas relacionadas con el mundo de la cultura en San Javier, como es el caso de César Oliva, que fue director de nuestro Festival de Teatro; Alberto Nieto, director del Festival de Jazz o artistas que, como Nicolás de Maya, han dejado huella en el patrimonio artístico de nuestro municipio.
Una exposición fotográfica sobre los festivales de San Javier se podrá ver en el Paseo Colón de Santiago de la Ribera.
MUSEOS EN LA CALLE
El proyecto estratégico ‘San Javier, Ciudad del Aire’, también despega con la inauguración del primer museo tiflológico de la Región al aire libre dedicado al mundo de la aviación, que se instalará de forma permanente en el Paseo Colón de Santiago de la Ribera.
Este verano, el Ayuntamiento fomentará el arte urbano, con la realización de grandes murales temáticos, vinculados a la cultura aeronáutica en distintos rincones del municipio.
Está previsto que se organicen visitas panorámicas guiadas, caso de las casas modernistas de Santiago de la Ribera, algunas de ellas obra de importantes arquitectos como Víctor Beltrí, muy vinculado también a personajes históricos de San Javier como el famoso empresario minero conocido como Tío Lobo, enterrado en el Cementerio Parroquial San Francisco Javier de San Javier.