Las obras del colector de pluviales, que pretende minimizar el impacto de las lluvias en la ‘zona cero’, han recibido hoy otro impulso administrativo con la entrega del proyecto al Ayuntamiento por parte de la Comunidad Autónoma. El alcalde, Mario Pérez Cervera, ha pedido que se acorten los plazos previstos para concluir la nueva red de alcantarillado para evitar otro invierno mirando al cielo.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, durante la presentación de la actuación, explicó que “el proyecto necesita recibir la aprobación municipal para que podamos iniciar la licitación”.
Según Luengo, “el Ayuntamiento debe ahora aprobar el proyecto en Junta de Gobierno local, poner a disposición de la Comunidad los terrenos para la ejecución de la obra, así como mostrar el compromiso de recibir las actuaciones una vez finalizadas, para garantizar su mantenimiento y explotación integrándola en la red de colectores municipales”.
Una vez que la Consejería reciba la aprobación del proyecto por parte del Ayuntamiento, “se espera que las obras se liciten en el mes de septiembre y contarán con un plazo de ejecución de 5 meses”. El presupuesto total de la inversión asciende a 1.998.285 euros.
Esta iniciativa surge de la reunión del alcalde con el presidente Fernando López Miras, tras la solicitud del regidor alcazareño, con el fin buscar soluciones para terminar con las inundaciones que sufre el municipio cuando hay episodios de fuertes lluvias.
La CARM escuchó la petición de la Corporación municipal a través del alcalde Cervera, y ha estudiado la viabilidad de este proyecto convirtiéndose en una realidad cercana, que en palabras del representante local “espero que ayude a minimizar los daños que tanto afectan a un pueblo que necesita de la acción colaborativa de todas las administraciones”.
Esta obra se realizará en 971 metros, iniciándose los trabajos en la calle Labrador, recogiendo las aguas de lluvia de la zona exterior al casco urbano y, tras atravesar el Colegio y la calle Jaén, pasando por las calles Orense, Joaquín Blume y Avenida 13 de octubre hasta entroncar con la avenida de La Libertad hasta la calle Telégrafos.
Durante la presentación se ha explicado también que el proyecto consta de 3 tramos de cajones prefabricados de hormigón armado de 2,5×1 m, los primeros 210 m, de 2,5×1,5 m los 319 m siguientes y de 3×1,5 m, los 442 m finales. Discurrirá totalmente bajo las calzadas, con sus correspondientes arquetas, cambios de dirección, sumideros y rejillas transversales de recogida de pluviales, y su capacidad de captación será de 7,12 m3/s. Además se repondrá el pavimento de las calles afectadas y todos los servicios existentes en su trazado.
El alcalde ha agradecido «la colaboración de la Consejería de Agricultura y Agua, y la Dirección General de la misma área, y por lo tanto la disposición de la Comunidad Autónoma para la puesta en marcha de esta y otras infraestructuras muy necesarias». Además, el primer edil ha solicitado durante el acto la reducción de los plazos de ejecución porque “los alcazareños miramos al cielo con miedo durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, por lo tanto no nos podemos permitir perder ni un día más”.
Cervera ha comentado que “estamos contentos de ver que una solicitud por parte del Ayuntamiento de Los Alcázares como es la construcción de unas pluviales en la zona cero se hacen realidad. Nace de una petición que le hice al presidente Fernando López Miras como una de las medidas necesarias contra las inundaciones en mi municipio, y por tanto deseamos que esa obra se inicie con la rapidez suficiente para que sea por fin un hecho en la localidad, ya que son unas pluviales necesarias y sin duda aliviarán en la medida de lo posible los futuros daños al producirse unas lluvias torrenciales en Los Alcázares»
Por su parte, el Consejero Antonio Luengo ha indicado que, “hoy presentamos al Ayuntamiento un proyecto muy esperado por los vecinos y fundamental para comenzar a atajar el grave problema de inundaciones del municipio de Los Alcázares. Hoy vemos como esas actuaciones ya están proyectadas y esperemos poder iniciarlas en cuanto el Ayuntamiento nos dé el visto bueno”.
“Se trata de una de las actuaciones que la Comunidad está proyectando para minimizar el impacto de las lluvias en el municipio y reducir las inundaciones en la zona, y en las próximas semanas presentaremos nuevas iniciativas que beneficiarán a la localidad y la protección del Mar Menor”, explicó el consejero Antonio Luengo.