«Cada palo que aguante su vela». Con esta frase no demasiado afortunada, el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha levantado la indignación de los afectados por las inundaciones de Los Alcázares. Con solo una obra realizada para prevenir nuevas riadas -la de los colectores de La Dorada, que ha realizado el Ayuntamiento de Los Alcázares-, los vecinos le replican al consejero que llevan 4 años esperando soluciones.
Justo cuando se va a cumplir el primer aniversario de las peores inundaciones que han sufrido los vecinos de Los Alcázares, y ya en plena temporada de tormentas, los vecinos no solo miran al cielo con temor, sino que se encuentran en las redes sociales comentarios como el del consejero Díez de Revenga, quien defendía ayer en Twitter que «hemos puesto soluciones encima de la mesa. Y las estamos compartiendo con todo el mundo. Y eso que las competencias en aguas continentales, subterráneas y en gestión de riesgo de inundaciones son, mayoritariamente, de la Confederación. Cada palo que aguante su vela«.
Con esas palabras, el consejero consiguió enfadar a la asociación Stop Inundaciones-Saldremos a flote, formada por los damnificados de las riadas en Los Alcázares, que le contestaron que «no basta con ponerlas encima de la mesa. Aquí hay gente perdiendo sus casas y sus vidas. Si les importara mínimamente harían algo más por que esas soluciones ya estuvieran aplicadas después de 4 años de desastres. Menos hablar y más actuar Sr Díez de revenga. Estamos muy cansados!».
En Facebook, el consejero obtuvo también una cadena de comentarios indignados con su mensaje. Algunos vecinos le recordaban que «cada vez que llueve tengo que sacar de casa a mis padres«. «Le invito a que una noche de lluvia se venga a casa de mia padres, a ver qué tal», le retaba una vecina. Otra internauta le acusa de «vender humo» y le recrimina por «no poner souciones en los 4 años».
La asociación Saldremos a flote asegura que «no solo nos ha enfurecido la publicación, dado que después de 4 años desde las primeras inundaciones no hay ni una sola obra empezada, lo que realmente ha ‘encedido la llama’ ha sido su respuesta a nuestra agrupación ‘tirando pelotas fuera’ y finiquitando su respuesta con la frase «cada palo que aguante su vela» dejando claro lo que le importa la vida de los alcazareños y demás pueblos afectados por las inundaciones estos últimos 4 años».
Es el proyecto más ambicioso para transformar la avenida Muñoz Zambudio en un gran canal que funcione como una vía verde con zonas de vegetación y muros que conduzcan el agua sin que se disperse hacia las viviendas. Con más de 6,2 millones de euros, el plan exige un acuerdo de intervención por las tres administraciones, lo que puede atascar la obra. El Ayuntamiento ya asume que aportará un millón para crear «un arenero con filtro verde donde estaba el escenario de las peñas huertanas», explica el alcalde, Mario Pérez Cervera.
Al otro lado del puente de los 9 ojos levantará muretes a ambos lados de 1,5 metro de alto para resguardar del golpe de agua a las viviendas de la zona de las Pescaderías. El resto de la zona urbana compete a la Comunidad y, tierras arriba hasta la autopista, a la CHS. Con las nuevas canalizaciones junto a la autopista, se prevé aumentar a 61,23 metros cúbicos por segundo la capacidad de captar aguas.
Las velas que sí corresponden a la CHS son el proyecto para aumentar la capacidad del canal D-7, por 800.000 euros, y otras obras que debe realizarse en el futuro para recuperar los cauces del campo de Cartagena.