Alberto Galindo: ‘El PGOU de Torre Pacheco primará los edificios y ampliará el suelo industrial’

Vista aérea del entorno del CAES de Torre Pacheco

Cómo será Torre Pacheco en el futuro es el reto que se abre a partir de ahora con la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana. El Ayuntamiento acaba de sacar a licitación la asistencia técnica para elaborar el documento que trazará el crecimiento urbano, industrial, agrícola y los espacios libres. 

 

«El PGOU fijará el cambio de modelo de desarrollo, hacia uno más sostenible, que libere el suelo con más edificios de viviendas, ya que las plantas bajas consumen muchos recursos, mientras que con más construcciones en altura recibe servicio más gente por cada farola, por ejemplo», explica el concejal de Urbanismo, Alberto Galindo

Aún queda un largo camino por recorrer hasta obtener esa hoja de ruta urbanística del futuro. El edil calcula que no menos de 4 años, ya que «hay que hacer consultas públicas, pedir estudios ambientales, estudiar alegaciones y demás fases del proyecto». Las empresas ya pueden presentar sus ofertas, pues la licitación del contrato de la redacción del Plan Urbano está disponible a través de la plataforma de contratación del sector público. 

La asistencia técnica para elaborar el PGOU costará 809.451,64 euros. «Con el plan podremos dejar atrás unas normas urbanísticas con más de 25 años de antiguedad y que han experimentado ya 96 modificaciones«, señala Galindo. 

Las primeras ideas que el Ayuntamiento indicará al equipo técnico adjudicatario se orientan a lograr «un modelo más sostenible, en el que se estimará el crecimiento futuro según las previsiones de aumento de la población», indica el edil. Las áreas del territorio con más posibilidades de crecimiento serán «las más cercanas al casco urbano«, afirma. Del total de las pedanías, Galindo cree que Roldán será previsiblemente la que más desarrollo tenga en los próximos años. 

Una de las bazas de desarrollo económico de Torre Pacheco será la ampliación del suelo industrial, ya que los polígonos actuales como La Estrella o Balsicas se encuentran ya casi al completo. El Jimenado será una de las zonas donde se ubicará previsiblemente uno de los polígonos industriales del futuro.