Acortar el trámite para que se reconozca cuanto antes la personalidad jurídica del Mar Menor. Es el objetivo de la petición que ha realizado el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, a la Asamblea Regional. «Es un clamor social por las degradación del Mar Menor», explica el regidor.
El reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor fue aprobado primero en el Pleno de Los Alcázares y después por los de San Javier y San Pedro del Pinatar. Una vez en la Mesa de la Asamblea, los grupos políticos lo descartaron por considerar el trámite fuera de su competencia.
Sin embargo el Congreso de los Diputados sí admitió a trámite la Proposición de Ley. A pesar de que fue recibido como una victoria por el grupo promotor, en el que se encuentra la profesora de Filosofía del Derecho Teresa Vicente, quedaría por delante una exigencia no imposible pero sí laboriosa: la recogida de 500.000 firmas apoyando la iniciativa.
En cambio, si los grupos políticos de la Asamblea Regional aceptasen elevar la PDL al Congreso, se podría ahorrar el trámite de la recogida de firmas. Y es precisamente lo que el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ha pedido oficialmente por medio de un escrito en el que declara que «es claro y notorio que la Iniciativa Legislativa MUnicipal parte de un clamor social por la degradación de la laguna».
Dado el interés general de esta regulación para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, “considero que debería ser su máxima institución representativa quien asuma la responsabilidad de impulsar la tramitación de esta Iniciativa”, apostilla el alcalde Cervera.
El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, firma la petición, que quedó registrada en la Asamblea regional.
Además, el representante del municipio costero ha adjuntado a su escrito el realizado por la profesora Teresa Vicente, titular de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, una de las promotoras de esta proposición de Ley y defensora de los recursos naturales.
La catedrática explica que “si la Mesa de la Asamblea Regional inadmite la iniciativa porque considera que es una materia competencia de la Legislación estatal, nada impide que, en aplicación del artículo 154 a) del Reglamento de la Asamblea Regional, asuma la ILP del Ayuntamiento de los Alcázares como propia y la presente ante las Cortes Generales como Proposición de Ley.
Añade también que, “la figura del reconocimiento de los derechos de la naturaleza y la personalidad jurídica de los ecosistemas está avanzando en todo el mundo, también en Europa, y en concreto en España. Prueba de ello es el acuerdo adoptado por la Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del día 22 de septiembre de 2020, por el que “se admite a trámite la Proposición de Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca”, presentada en el Congreso de los diputados con fecha 29 de julio de 2020, en un momento inmediatamente posterior a la presentación de la Proposición de Ley “de igual contenido” en nuestra Asamblea Regional, como recoge expresamente la letrada de la Asamblea en su informe”.