La reforma del consultorio de La Ribera se demora por el retraso del material

Colas para la vacunación de la gripe en el consultorio de La Ribera

Las obras de reforma del consultorio médico de La Ribera, que deberían estar terminadas en julio, comenzarán a finales de octubre. El PSOE ha denunciado el retraso en la ejecución del proyecto, que estaba destinado a facilitar las distancias de seguridad entre los usuarios en las salas de espera, ya que actualmente cuentan con unos pasillos estrechos. 

La concejal del PSOE de San Javier Aurora Izquierdo ha denunciado que a pesar de que «el Pleno municipal aprobó en junio la disposición de fondos para ejecutar unas obras tan urgentes que tenían que estar terminadas en julio, no se han realizado aún». Asegura que el retraso de las obras ha obligado a pasar el verano «en una situación inhumana tanto a los profesionales como a los pacientes que han tenido que acudir al ambulatorio». 

Las obras tenían que haber empezado a mediados de junio con un plazo de ejecución de un mes, aunque el retraso en el suministro de los paneles que cubrirán los patios centrales ha provocado la demora, según indican fuentes municipales. Con el aumento de la actividad en el centro, el Ayuntamiento ha decidido empezar las obras cuando haya finalizado la campaña de vacunación de la gripe. Aclaran que las obras no interrumpirán el funcionamiento del consultorio. 

Las obras consistirán en la instalación de unos paneles para cubrir los patios centrales y poder ampliar las zonas de espera de los usuarios con el fin de garantizar las distancias de seguridad. Con un presupuesto de 46.392 euros, el proyecto incluye la comunicación interior de los despachos y consultas con el fin de facilitar el tránsito de los trabajadores sin que tengan que salir a los pasillos. 

RECLAMAN MÁS PERSONAL EN LA RIBERA Y LA MANGA

La edil socialista ha explicado que “es necesario que el Gobierno Regional refuerce con más médicos, enfermeros, trabajadores sociales, rastreadores y auxiliares administrativos los centros de atención primaria del municipio”. Recuerda que “ya antes de la pandemia era necesario reforzar la plantilla de profesionales de nuestros centros de salud y consultorios», pero con el aumento de residentes de otras comunidades autónomas que han decidido quedarse en las localidades costeras a pasar el otoño se hace más necesario que nunca el aumento de personal. 

De hecho, en el consultorio de La Ribera hay que esperar más de una  semana para tener una consulta con el médico de cabecera. Y también en La Manga se ha hecho notar el aumento de pacientes frente a la reducción de refuerzos al acabar el verano. La Asociación de Vecinos Ocio y Cultura de La Manga ya ha reclamado que con la pandemia se ha incrementado el número de personas que viven en esa zona, pero no se ha reforzado el personal sanitario.

«Muchos sanitarios están exhaustos y desbordados, intentando responder con su buen hacer y profesionalidad las carencias del sistema», afirma la edil de la oposición. El PSOE pide también que se abran más líneas telefónicas en los centros de salud para evitar la saturación que se produce a diario. Pide además que se simplifique al máximo la burocracia y que los test de antígenos se empiecen a realizar en los centros de atención primaria para facilitar la detección del virus a mayor escala.